Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Cerró 2024 con 56 mil siete carpetas de investigación sin concluir
02:01 sábado 4 octubre, 2025
Zacatecas. Zacatecas cerró 2024 con 56 mil siete carpetas de investigación sin concluir en las fiscalías Generales de Justicia del Estado (FGJE) y de la República (FGR), lo que coloca al estado en el puesto 13 a nivel nacional en rezago. De acuerdo con los censos nacionales de Procuración de Justicia Federal y de Procuración de Justicia Estatal 2025, dados a conocer este jueves por el Inegi, ambas fiscalías abrieron en el estado 25 mil 715 nuevas carpetas de indagaciones por la comisión de 26 mil 628 delitos, lo que ubica a Zacatecas en el lugar 23 a nivel nacional. Del total de carpetas abiertas por ambas fiscalías, 17 mil 316 quedaron en una investigación inicial y 6 mil 588 en complementaria. Mientras que el estado cerró con 56 mil siete carpetas de averiguación sin concluir. El reporte señala que 11 mil 399 carpetas abiertas son con persona imputada, 12 mil 874 sin personas incriminadas y 1 mil 442 con situación mixta. DELITOS Y ARMAS CONFISCADAS El año pasado en Zacatecas se registraron 987 homicidios y feminicidios, lo que lo coloca en el lugar 20 a nivel nacional. De los homicidios, 492 fueron dolosos (32 mujeres, 446 hombres y 14 víctimas no identificadas) y 487 culposos (104 contra mujeres y 383 contra hombres). En total fueron ocho feminicidios. Además, en el estado fueron aseguradas 139 armas largas, 67 cortas y cuatro de fabricación artesanal durante 2024, lo que ubica a Zacatecas en los últimos lugares del país. Al inicio del año, en la entidad había 4 mil 802 órdenes judiciales pendientes de concluir. Durante el año se giraron 2 mil 286 y se concluyeron 2 mil 161, por lo que al cierre de 2024 quedaron 4 mil 789 sin concluir. Por otra parte, la FGR y la FGJE ejercieron un presupuesto 789.9 millones de pesos, posicionando al estado en el lugar 22 en gasto destinado a las labores. La entidad con mayor presupuesto fue la Ciudad de México, con 5 mil 222.6 millones, seguida de Guanajuato que recibió 4 mil 708.2 millones de pesos. CIFRAS NACIONALES A nivel nacional, durante 2024 disminuyó 4.2 por ciento la cantidad de carpetas de investigación abiertas en comparación con 2023. En total se abrieron 1 millón 908 mil 616 carpetas de indagación, de las cuales 4.1 por ciento correspondieron a la FGR y 95.9 a las fiscalías de los estados. Asimismo, el año pasado se registraron 1 millón 979 mil 896 delitos en carpetas de averiguaciones abiertas: 78 mil 611 (4.0 por ciento) en la FGR y 1 millón 901 mil 285 (96.0 por ciento) en las fiscalías de las entidades. De los delitos registrados por la FGR en las carpetas de investigación abiertas, los más frecuentes fueron delitos en materia de armas, explosivos y otros materiales destructivos (18.9 por ciento); robo en todas sus modalidades (17.2 por ciento); y ilícitos en materia de hidrocarburos y sus derivados (8.7 por ciento). Asimismo, en las carpetas de indagaciones abiertas, registraron 1 millón 901 mil 223 delitos del fuero común, los más frecuentes fueron robo en todas sus modalidades, con 24.9 por ciento; violencia familiar, con 12.7; y lesiones, con 11.6 por ciento. De acuerdo al reporte del Inegi, en 2024 se registraron 2 millones 13 mil 223 víctimas en las carpetas de averiguaciones abiertas. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En el país se registraron 49 mil 256 víctimas de homicidio (doloso y culposo) y 1 mil 351 feminicidios (consumado), de los cuales Guanajuato, Estado de México y Baja California concentraron un porcentaje de 9.4, 8.3 y 6.0 del total, respectivamente. Con información de NTR Zacatecas