Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La secretaria de educación sin idea del problema financiero
06:02 viernes 7 octubre, 2022
ColaboradoresLuego de cumplir un año al frente de las instituciones del estado, el gobernador David Monreal Ávila tiene la enorme posibilidad de trascender en la historia como el mandatario que solucione el enorme reto de terminar con el déficit educativo que la entidad ha padecido desde la firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica. Su problema es que la secretaria de educación Maribel Villalpando no le ha explicado, seguramente porque tampoco le entiende, que tiene muy cerca la posibilidad de solucionar ese conflicto, toda vez que con los avances que ha dado el Secretario de Finanzas y las gestiones de otros actores externos a la secretaria de educación, Zacatecas está en posibilidad de ejercer un recurso superior a los mil tres cientos millones de pesos, siempre y cuando toquen la ´puerta correcta. El primer paso ya lo dio Ricardo Olivares, quien ha sentado las bases para lograr una buena gestión de recursos que pueden significar, al término del año, recursos por el orden de los dos mil millones, pero pueden ser otros mil 300 siempre y cuando exista un perfil idóneo en la Secretaría de Educación. Urge la gestión adecuada para cruzar la información del Fondo para la Nómina Educativa (FONE), que al término de la misma, significará que la entidad pueda obtener un remanente por el orden de siete 200 plazas que aún no han sido ejercidas en la nómina federal. El asunto es que Maribel Villalpando no le sabe y tampoco le entiende cómo funciona.
Si alguien le explica al gobernador que en el cruce de información con el FONE existen plazas remanente, el déficit se podría solucionar de manera rápida y eficientemente. Por ejemplo, el presupuesto del FONE para el estado de Zacatecas en el presente año asciende a siete mil 800 millones, 079 mil 318 pesos, de acuerdo con el portal de transparencia, que se distribuye de la siguiente manera: para el capítulo mil de servicios personales corresponden seis mil 970 millones, 788 mil 519 pesos, es decir el 89 por ciento del total. Para gasto corriente se van 595 millones 394 mil pesos, lo que significa el 7.6 por ciento, y para el gasto operativo, son 233 millones 896 mil pesos, lo que significa el 2.9 por ciento. Al día de hoy, absolutamente nadie de la secretaría de educación, se ha sentado a cruzar la nómina estatal con la del FONE, que para Zacatecas tiene un remanente de poco más de siete mil plazas no ejercidas. Ese recurso ahí está, solo falta que lo reclamen a la Secretaría de Educación Pública, los testimonios de su existencia, lo recogió quien esto escribe, de quien espera que lleguen las gestiones. Es la medida que requiere Zacatecas.