Vínculo copiado
Más de la mitad de los de Chiapas y Zacatecas se ubicaron en el estrato bajo o bajo medio
01:52 sábado 31 mayo, 2025
ZacatecasLos municipios de Zacatecas fueron los únicos que no registraron una tasa alta en la Población Económicamente Activa (PEA) respecto a la población de 15 años y más a nivel nacional, de acuerdo a los Indicadores Laborales para Los Municipios de México (ILMM) 2024. De acuerdo a la octava edición del ILMM, la entidad, además de Chiapas y Oaxaca registraron a los municipios con baja tasa de la PEA, donde “más de la mitad de los de Chiapas y Zacatecas se ubicaron en el estrato bajo o bajo medio” destacó el reporte. Al comparar las estimaciones de los ILMM 2024 con el año anterior, en Zacatecas se expone que en la PEA en el 6.9 por ciento de los municipios reportaron una disminución, 3.4 registró un aumento, mientras que el 89.7 no registró cambios. De la Población de Ocupada Informal (PEAOI), respecto a la Población Ocupada (PEAO), el 6.9 por ciento tuvo una disminución, mientras que reportó 1.7 de incremento, y 91.4 no reportaron cambios. En la PEAO respecto a la PEA en el 100 por ciento no se reportaron cambios. A nivel nacional con excepción de Baja California Sur, el resto de las entidades federativas reportaron municipios con cambios en al menos una de las 3 tasas. La PEA fue la que registró más cambios en 190 (7.7 %) de los 2 mil 469 municipios. En 3.4 % de los municipios, esta tasa aumentó de manera significativa, mientras que en 4.3 % de estos, descendió. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Para la PEAO, solamente 0.4 por ciento de los municipios presentó diferencias significativas, 0.2 por ciento creció y 0.2 decreció. En el caso de la PEAOI, 2.0 por ciento de los municipios aumentó significativamente su estimación y 3.6 bajó. Con información de NTR Zacatecas