Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Aún no se ha definido de manera clara si estos espacios pueden destinarse a viviendas, plazas comerciales o escuelas
01:50 miércoles 8 octubre, 2025
San LuisEl crecimiento de desarrollos habitacionales y comerciales alrededor de la zona Industrial de San Luis Potosí es una opción de desarrollo económico, pero genera preocupación entre empresarios y especialistas debido a los posibles riesgos asociados con la actividad industrial. Mario González Martínez, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), señaló que la cercanía de fábricas que manejan químicos y procesos industriales puede implicar peligros para la población si no se planifica adecuadamente.
A pesar de que existen terrenos disponibles dentro y en las cercanías de la zona Industrial, aún no se ha definido de manera clara si estos espacios pueden destinarse a viviendas, plazas comerciales o escuelas, por lo que González Martínez advirtió que, aunque hay espacio físico, la seguridad de las personas debe ser la prioridad antes de autorizar cualquier proyecto de este tipo.
En municipios como Villa de Reyes, donde se prevé la integración de servicios y comercios dentro de los parques industriales, el dirigente insistió en que cualquier iniciativa debe estar cuidadosamente planeada y consideró que mantener la vocación industrial original de estos terrenos es esencial para evitar conflictos de uso del suelo y proteger a la comunidad.
González Martínez mencionó que algunas áreas hacia Pozos podrían ser más adecuadas para proyectos comerciales y residenciales, ya que cuentan con mayor espacio y condiciones más seguras para este tipo de desarrollos, en contraste con sectores donde operan plantas industriales activas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Además, el líder empresarial destacó que el tráfico generado por vehículos de carga sigue siendo un problema significativo para quienes trabajan en la zona, afectando la movilidad y la calidad de vida y subrayó que cualquier proyecto nuevo debe considerar infraestructura, seguridad y planificación urbana para garantizar la convivencia entre industria, comercio y ciudadanía.