Vínculo copiado
Grandes edificios construidos en una ciudad altamente sísmica
23:43 miércoles 21 septiembre, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPPuerto Vallarta resistió prácticamente de manera estoica el temblor que sacudió la costa del Pacífico Mexicano el pasado lunes, salvo algunas afectaciones a varios hoteles de la ciudad, la mayor parte de las edificaciones no sufrieron mayor daño. Lo curios de dicho asunto, es que son precisamente los edificios que albergan los grandes hoteles y condominios, los que deberían tener los mayores estándares de construcción antisísmica para evitar que éstos llegue n a colapsar en caso de un movimiento telúrico. Sin embargo, eso no sucedió el lunes pasado, ya que hoteles como el Sheraton, Mio y Westin Regina; además de condominios como Caracoles, Nima Bay, Tres Mares, Shangrila, Bay View Grant y sobre todo Porto Fino, sufrieron en alguna mediada el rompimiento de vidrios, la caída de plafones, la separación de juntas, etc., todos, salvo en Porto Fino, fueron daños menores. El común denominador entre todas las construcciones mencionadas es que son edificaciones verticales en una ciudad que se encuentra justo en la zona de roce de dos placas tectónicas muy importantes, por lo que es factible se presentes fenómenos geológicos importantes. Otra cosa que llama la atención, es que la mayor parte de las afectaciones se dieron en el Fraccionamiento Marina Vallarta, lugar que hasta la década de los 70s era parte de los esteros El Salado y Boca Negra, por lo que es una zona de suelos blandos al ser muy húmedo y fangoso el lugar. No obstante, aquí es importante reflexionar por qué casas de muchos años, algunas con daños estructurales previas, no sufrieron mayores afectaciones como sí le sucedió a los mencionados edificios de varios pisos de altura. Es necesario que autoridades y desarrolladoras comiencen a ver por la seguridad de los ciudadanos que habitan esta ciudad; así como a los millones de visitantes que acuden año con año a la ciudad turística jalisciense.