Vínculo copiado
Un joven que cumplía su último día de pasantía en Twitter, describe su acción como "un error".
12:35 viernes 1 diciembre, 2017
MundoEl pasado 2 de noviembre, un empleado “rebelde” de Twitter desactivó la cuenta de Donald Trump por tan solo once minutos. En este entonces, la compañía informó que había sido un error y que se tomarían las medidas necesarias para que no volviera a pasar. De inmediato, muchos de los usuarios de la plataforma aplaudieron el coraje del empleado que se atrevió a darle al mundo un descanso, por breve que fuera, de los tuits del presidente de Estados Unidos, sin embargo hasta entonces, se desconocía quién había sido y por qué lo hizo. Hasta ahora. My Twitter account was taken down for 11 minutes by a rogue employee. I guess the word must finally be getting out-and having an impact. — Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 3, 2017 El sitio especializado TechCrunch dio con el responsable: Bahtiyar Duysak, un joven originario de Turquía, quien vive actualmente en Alemania y que había estado haciendo una pasantía en Twitter. Esa vez, coincidentemente, cumplía su último día en la empresa cuando decidió desactivar la cuenta de Trump. “Había muy pocas probabilidades y ocurrió al azar en mi último día de trabajo. No hackeé a nadie, no hice nada que no estuviera autorizado a hacer. No fui a ningún sitio o utilicé alguna herramienta que no estuviera permitida. No hice ningún crimen y seguí las reglas”, dijo Bahtiyar. El joven contó que él estaba en el área de seguridad de Twitter, que se encarga de desactivar las cuentas reportadas por violar las reglas de la plataforma hasta que se haga una revisión a fondo. Ese día, justo cuando estaba a punto de irse de la oficina en su último día como becario, recibió la notificación de la cuenta de Donald Trump. No le prestó atención, y siguió el proceso: bloquear la cuenta para mandarla a revisión. Apagó su computadora y se fue. “Estaba cansado y cualquier hace errores. Yo cometí uno, solo que no fue pequeño”, dijo el chico que fue alertado de lo que hizo horas después, cuando los medios comenzaron a buscarlo. -- MILENIO