Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
“Traemos unos números muchísimo más bajos, inclusive que el año pasado, que fue complicado”
02:00 domingo 23 noviembre, 2025
Zacatecas
Antros y bares de Zacatecas viven una situación económica similar a la pandemia por la COVID 19 por la falta de clientes, lo que provocó despidos, cambios de giro de negocio y hasta el cierre de establecimientos, advirtió Jorge Sanders Muñoz, presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Servicios de Zacatecas (ACESZ).
“Traemos unos números muchísimo más bajos, inclusive que el año pasado, que fue complicado”, enfatizó.
El representante del gremio advirtió que prácticamente en 2025 llevan 50 por ciento de lo que tenían proyectado, lo que provocó que los negocios decidieran reducir su plantilla laboral en ese mismo porcentaje.
Expuso que el Centro Histórico de la capital actualmente se observa desolado, “a partir de las 10 u 11 de la noche se vacío, es muy poca la gente que circula y menos la que llega a los negocios a consumir”.
Esta situación, aseguró, no se limita al primer cuadro de la ciudad, también se reporta en las zonas de negocios sobre el bulevar y la avenida García Salinas, donde los antros y bares registran una baja en sus ventas.
Explicó que generalmente durante la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) se registra una caída en las ventas y posteriormente viene la recuperación; sin embargo, las mejoras solo se tuvieron en el 31 de octubre y 1 de noviembre, “pero de ahí en fuera hemos visto unos números bajísimos”.
“La verdad que es una situación que ya está muy preocupante”, advirtió Sanders Muñoz, tras mencionar que incluso algunos negocios comenzaron a cerrar sus puertas.
De igual forma, detectaron que otros empresarios empezaron a cambiar de giro comercial, “están dejando este tipo de negocios, están dedicándose a otras situaciones”.
BAJA EL CONSUMO
Jorge Sanders dio a conocer que el rango de consumo disminuyó, pues en promedio el gasto promedio se encontraba en los 350 pesos por persona y actualmente bajó a 150 o máximo 200 pesos.
Esta situación de bajas ventas repercute en los gastos, como salarios, servicios y rentas, pero con mayor afectación para los negocios que se encuentran en el Centro Histórico capitalino, ya que pagan alquileres muy altos.
PROBLEMA NACIONAL
El presidente de la ACESZ consideró que las bajas ventas en el sector significan un problema que observaron en otros estados, por lo que lo atribuyó a la crisis económica que se vive a nivel nacional, “aunque en Zacatecas está muy marcado”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Expuso que otro factor que influye es el cambio en las dinámicas de esparcimiento de las nuevas generaciones, por lo que “ya nos toca a cada uno tratar de adaptarnos a esas necesidades”.
Con información de NTR