Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El internacionalista Israel López considera que el espionaje ilegal realizado por el Gobierno de Estados Unidos a periodistas, activistas y migrantes pudo haber sido avalado por las autoridades mexicanas
13:53 viernes 8 marzo, 2019
México
EI internacionalista Israel López Monsiváis, consideró que a pesar de que la Secretaría de Relaciones Exteriores, en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, negaran que el Gobierno Federal llevara tareas de vigilancia ilegal en contra de las caravanas migrantes, la realidad es que sí existe espionaje del Gobierno de los Estados Unidos y que no se explica cómo se estaría espiando a las caravanas migrantes en territorio nacional mas que con el consentimiento de las autoridades mexicanas. En entrevista para el espacio informativo de Érika Salgado mencionó que luego de que algunos medios de Estados Unidos publicaran ayer miércoles que el gobierno estadounidense habría vigilado en secreto a periodistas y activistas que cubrieron la caravana de centroamericanos, la cual recorrió México en octubre y noviembre pasados rumbo a la frontera con Estados Unidos, hoy es innegable que hubo participación de las autoridades mexicanas, sostuvo. Pues señaló que se siguieron a periodistas y abogados en territorio mexicano, donde unos 10 periodistas y 47 activistas o personas fueron señaladas de ser posibles instigadoras u organizadoras de la movilización y habrían sido incluidas en una lista de espionaje, por la cual se colocaron alertas en el pasaporte de algunas de ellas, según reportó una filial de la cadena NBC en San Diego. Ante ello el analista señaló que es grave que se les autorizara operar de esa manera en territorio nacional y agregó que pareciera que México está funcionando como tercer país seguro, pues destacó que curiosamente después de las elecciones presidenciales en nuestro país, Donald Trump paró la guerra de declaraciones en contra del Gobierno de México, lo que desde su perspectiva es una señal muy sospechosa de que se ha venido permitiendo el espionaje en territorio nacional, amagó.