Vínculo copiado
Gobierno Federal ordenó dar servicios de salud a todos los afectados, sin importar si son derechohabientes o no
12:15 miércoles 20 septiembre, 2017
MéxicoSan Luis Potosí, México (20 septiembre 2017).- Tras el sismo de 7.1 grados ocurrido este martes y que afectó gravemente a Morelos y Ciudad de México, el Gobierno Federal subrayó que es prioridad realizar labores de rescate de personas que se encuentren bajo los escombros y atención a los heridos, por lo que se dio la instrucción a los servicios de salud públicos de atender las emergencias, aunque los heridos cuenten o no con derechohabiencia. Maru Rojas, reportera de Fórmula nacional, encargada de la fuente de presidencia en entrevista para WFM 100.1, relató que previo a tener la certeza del qué ocurría en la Ciudad de México se aterrizaba en Mixtepec, Oaxaca, sitio que se ha convertido en el centro logístico del istmo para atender la emergencia relacionada con los sismos del pasado 07 de septiembre. Indicó que en esta visita se daría a conocer el saldo final de daños ocasionados por este sismo, así como detalles del proceso de reconstrucción, sin embargo recibieron la noticia de que en se había presentado un nuevo movimiento telúrico en Morelos y Puebla, de acuerdo a los informes preliminares. “Todos nos empezamos a preocupar porque no teníamos señal de internet desde el avión y no teníamos manera de tener más datos (…) geográficamente quedamos en medio y que en la Ciudad de México había daños fuertes”, añadió que en ese momento se informó sobre las prioridades del gobierno y se reiteró que no se dejarían desprotegidas las zonas que fueron afectadas anteriormente. Detalló que este sismo ocasionó daños en el Aeropuerto de la Ciudad de México, por lo cual no se pudo acceder al hangar presidencial, de este modo se tomó la decisión de dirigirse a la base aérea de Santa Lucía, posteriormente se dirigieron al campo Marte y de allí a la residencia oficial de Los Pinos, donde se citó reunión de gabinete que duró tres horas. Expuso que las afectaciones se percibieron de inmediato, pues no había luz, semáforos y se veían los cuerpos de emergencia circulando de un lado a otro en búsqueda de atender las contingencias. Mencionó que se implementó en la Ciudad de México el plan DMX que es superior al DN-III debido a que implica a todas las dependencias de gobierno, incluso en las labores de rescate se sumó la fuerza de la guardia presidencial que antes sólo era de protocolo. “Tres horas después Emilio Gamboa, presidente del Senado nos dicen que la instrucción es salvaguardar la vida, atender a los heridos y después que tres secretarios de estado se regresaran a coordinar las labores en Chiapas y Oaxaca”. Sobre los daños en el Colegio Enrique Rébsamen el presidente informó que se mantenían 30 personas desaparecidas y que a este sitio, se habían destinado, para labor de rescate 500 elementos de ejército y marina, esfuerzo de voluntarios, quienes están sacando escombro y material para lograr el rescate de personas. Los datos generales señalan 48 edificios colapsados en la Ciudad de México se espera que el presidente realice un recorrido por Jojutla, Morelos, en donde se tuvieron las mayores afectaciones pues el número de muertes supera el centenar. Lamentó también que la imagen que percibía todos los días al salir de su vivienda, “te duele porque piensas que antes de salir de tu vivienda allí estaban”, mencionó que información de los vecinos fue espantoso al que no se le veía fin, lamentó además que se perciba una ciudad dividida pues Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de gobernación fue recibido con baldes de agua, y pedradas. Agradeció el apoyo de la ciudadanía y “la solidaridad que dejó el sismo del 85, de no esperar a la autoridad y si es de un partido o de otro sino que hay que ayudar”, finalmente señaló que se suspendieron las clases en todos los niveles educativos en las entidades de Morelos, Puebla y Estado de México.