Vínculo copiado
Exclusiva
Asociación Alto al Secuestro, reveló las cifras que en septiembre incrementaron las detenciones de presuntos secuestradores
10:56 miércoles 18 octubre, 2017
MéxicoSan Luis Potosí, México (18 Octubre 2017).- De acuerdo a cifras oficiales, en México se llevan a cabo cinco secuestros al día, reveló Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la Asociación Alto al Secuestro. En entrevista para WFM 100.1, se reveló que en el mes de septiembre hubo un incremento del 3 por ciento en la cifra de carpetas de investigación abiertas pues se pasó de un total de 131 en el mes de agosto a 135 en el mes de septiembre, del mismo modo hubo una disminución del número de víctimas ya que se tienen registradas 173 víctimas al mes de septiembre. Pese a la disminución, Miranda de Wallace, fue clara al señalar que la cifra no es halagadora, ya que aun así significa que se cometen poco más de 5 secuestros al día en el país. “Las víctimas en este mes afortunadamente disminuyeron en un 12.1 por ciento. Repito tenemos todavía una cantidad de víctimas sumamente importante (…) y es no es nada halagador”.
Refirió que lo que no se ha aprendido a nivel de las autoridades y de la sociedad es que la seguridad hay que atacarla desde raíz, y dijo que esto está relacionado con educación, con oportunidades para los jóvenes, con oportunidad de empleos, de contar con espacios de esparcimiento, de erradicar las pandillas en las colonias. Lamentó que este año se haya eliminado el presupuesto asignado a la prevención del delito, que es necesario para evitar que las personas caigan en conductas delictivas.
Agregó que no se puede asegurar que hay un aumento en el número de denuncias, pero sí en la cantidad de detenidos, lo que puede significar que las autoridades ya cuentan con capacitación y realizan labores de investigación, o que a través de la tecnología se ha permitido localizar a los presuntos responsables de manera más ágil. Dijo que la sociedad también puede contribuir detectando anomalías en su entorno cotidiano, si hay viviendas que tienen las ventanas cubiertas e ingresan comida, si mantienen el radio encendido, pueden ser señales de alerta. Pidió además a quienes sean víctimas de este delito lo mejor es denunciar; puntualizó que si no se tiene confianza en las autoridades estatales, denunciar a la federación es una opción. Señaló que el reto es que las autoridades adquieran un compromiso real a nivel estatal sobre todo en los estados donde hay más incidencia de secuestros como son Tamaulipas, Guerrero, Veracruz, Zacatecas, Tabasco y Ciudad de México, para contar con la inversión necesaria y el personal capacitado, después el reto es ganarse la confianza de los ciudadanos para que puedan ir a denunciar.