Vínculo copiado
Exclusiva
Las coaliciones y alianzas que formaron los partidos políticos podrían generar un confusión en el electorado al momento de emitir el voto
23:56 domingo 16 mayo, 2021
San LuisEl próximo 6 de junio, en San Luis Potosí se eligen un cargo a la gubernatura, los 58 ayuntamientos, 15 diputaciones de Mayoría Relativa y 12 de Representación Proporcional, 64 Sindicaturas y 387 regidurías, así como siete diputaciones federales. Faltan menos de cuatro semanas para las elecciones: ¿Sabes cómo debes marcar la boleta para que tu voto cuente? El voto es válido cuando el elector marca un solo recuadro con el emblema del partido político o candidatura independiente, o bien, más de uno de los recuadros siempre y cuando correspondan a los partidos que van juntos en la misma coalición, de acuerdo con el Consejo General del Instituto Nacional Electoral. En ese sentido, es fundamental que cada elector sepa que hay dos coaliciones en la elección a la gubernatura y la mayoría de las alcaldías y diputaciones. Es decir, no siempre van los mismos partidos juntos. Por ejemplo, en la elección para gobernador, el PAN, PRI, PRD y CP conformaron una alianza denominada “Sí por San Luis Potosí”, que se repite en las siete diputaciones federales y las 15 de Mayoría Relativa, pero no así en algunas alcaldías. Si un elector tacha los logos de los cuatro partidos en la elección a la gubernatura, su voto será válido. Pero sí hace lo mismo en la elección para alcaldía de Cedral su voto será nulo, ya que ahí ninguno de los partidos va en coalición. La otra alianza es la unión del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) que lleva por nombre “Juntos haremos historia en San Luis Potosí”, que va junta en la elección a la gubernatura y la presidencia municipal capitalina. Pero en cinco de las siete diputaciones federales se une a Morena a la coalición. Sin embargo, es importante destacar Morena va solo en la elección para la gubernatura y los 58 ayuntamientos.