Vínculo copiado
En el Día de Acción de Gracias miles de familias se reúnen a la mesa para comer pavo horneado acompañado de otros elementos representativos como puré, salsa gravy, salsa de arándanos, entre otros
09:58 jueves 28 noviembre, 2019
VIRALESCada año, en Estados Unidos celebran el cuarto jueves de noviembre el Día de Acción de Gracias; y aunque parece una tradición completamente estadounidense, se oculta un factor muy mexicano. Esta celebración es una especie de antesala para la Navidad; se lleva a cabo para agradecer los bienes que se tienen, para conmemorar la unión entre los nativos y los peregrinos, así como para celebrar la cosecha. En el Thanksgiving miles de familias se reúnen a la mesa para comer pavo horneado acompañado de otros elementos representativos como puré, salsa gravy, salsa de arándanos, entre otros. Sin embargo, por muy estadounidense que parezca, la realidad es que en el platillo típico se oculta un significado completamente mexicano. El pavo, el elemento muy mexicano que protagoniza la celebración
El pavo que se sirve a la mesa en estas fechas es de origen mexicano, especialmente del centro del país; así que todo parece indicar que el Thanksgiving no sería el mismo sin la influencia de México. Este animal se crió hace más de dos mil años en Mesoamérica, y antes se le conocías como “huexolotl”; investigadores han encontrado vestigios de este animal en la zona de la influencia de la cultura teotihuacana. “Era un animal importante en los sacrificios que se hacían en los rituales agrícolas. Y posteriormente se consumió de muchas maneras”, dio a conocer el doctor Andrés Medina en entrevista para la BBC.
-- Radio Fórmula / Con información de BBC
FOTO: FLICKR