Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El próximo coordinador metropolitano asegura que la obra se encontraba muy atrasada y que en realidad se gastaron 40 mil millones de los 120 mil millones de pesos que se tenían como presupuesto del erario público para el nuevo aeropuerto
16:10 miércoles 31 octubre, 2018
San Luis
Leonel Serrato, próximo coordinador federal metropolitano calificó como exitosa y sin incidentes la consulta nacional efectuada en San Luis Potosí para definir el futuro de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). Explicó en entrevista con Eva María Camacho en Imagen Informativa que aunque se logró una participación de 17 mil potosinos en la zona metropolitana, se registró una diversidad de opiniones pues mientras la zona poniente de la ciudad se pronunció a favor de mantener el proyecto en el Lago de Texcoco, en el oriente se definió por llevar el proyecto hacia Santa Lucía como lo propuso el nuevo gobierno presidencial. En este sentido Serrato Sánchez afirmó que éste es un ejercicio ciudadano que impulsa el nuevo gobierno de AMLO ya que mientras más veces se decida consultar a la ciudadanía mayor participación habrá. Sin embargo, el futuro coordinador metropolitano puntualizó que este asunto debía de ser consultado con los mexicanos debido al alto presupuesto que se pensaba pagar con dinero público para su implementación, tan sólo para la construcción del 30 por ciento del proyecto se invirtieron 40 mil millones de los 120 mil millones de pesos del presupuesto además aseguró que no se invirtió un solo peso de recursos privados en la construcción de la obra que marcaría el sexenio de Enrique Peña Nieto. Además respondió a los comentarios del presidente de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados, José Mario de la Garza sobre que era “imposible” que el nuevo gobierno buscara trasladar los contratos del NAICM hacia el proyecto en Santa Lucía porque existen licitaciones ya otorgadas; en este sentido Leonel Serrato indicó que en realidad lo que existe es que hay miles de decenas de contratos en medio de la construcción y que la mayoría ya han sido cumplidos además de que se cumplirán los restantes antes de la llegada del nuevo gobierno en diciembre próximo. “Los contratos sobre la construcción del aeropuerto de Texcoco son decenas de miles de contratos distintos por pequeñas obras, muchas de las cuales fueron contratadas con el objetico de obtener financiamiento y que han ido pagándose puntualmente”. El nuevo gobierno, aseguró, honrará todos los contratos; y si por alguno de ellos estuviera rescindido por el gobierno federal será indemnizado, no habrá ningún espacio para que ningún inversionista vea que el gobierno incumplirá. “Me parece que lo que tendría que decirle al abogado es que no se imagine que es un contratote que va a durar 50 años, se trata de decenas de miles de pequeños contratos, muchos de los cuales ya se complementaron y otros se irán complementando porque el presidente Peña Nieto no va a detener Texcoco”, sentenció.