Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señalan líderes empresariales y activistas ciudadanos que, pese a segunda revisión de las cuentas públicas, la situación de corrupción en el Congreso no cambió
12:56 sábado 18 agosto, 2018
San Luis
Líderes empresariales y de organizaciones civiles manifestaron su inconformidad ante la falta de resultados de la segunda revisión de las cuentas públicas, pues comprueba un desperdicio de gasto y la falta de respuesta a la ciudadanía. Guadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando señaló que la falta de resultados en la segunda revisión de las cuentas públicas deja claro que cuando una institución está viciada o carcomida, y los procedimientos nunca son bien hechos de origen, la ciudadanía es la que termina “pagando los platos rotos”. “Nos está costando millones de pesos el estar reponiendo cosas que no se han hecho, estar contratando otras empresas para que revisen que la Auditoría está haciendo un buen trabajo, pues ahí lo único que queda en evidencia con todo esto, es precisamente que las instituciones no están funcionando”. Declaró que, si bien la denuncia que presentó el Frente Ciudadano Anticorrupción ante la Procuraduría para que se investigara a la presunta red de corrupción entre diputados y alcaldes, obligó a que fueran a declarar todos los involucrados, consideró González que hubo alcaldes coludidos y otros que han tenido miedo de denunciar. Entrevistado aparte, Alejandro Pérez Rodríguez presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) coincidió que esta segunda revisión de las cuentas públicas fue una pérdida de tiempo y una “tomada de pelo”. “Se supone que con la segunda revisión era para sacar todas las anomalías que están cometiendo de acuerdo a lo que salió en el video de la ecuación corrupta, si de esto no salió nada positivo en cuestión de corrupción, también habla y nos deja pensando que siguen las cosas igual”. Consideró necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto y que se dé un claro ejemplo para las siguientes generaciones de legisladores para que eviten caer en actos de corrupción.