Vínculo copiado
Senadores del PAN presentaron iniciativa buscando mejorar las condiciones laborales de los elementos de seguridad
17:22 jueves 2 noviembre, 2017
San LuisLos policías en México laboran jornadas superiores a las 8 horas que marca la Ley General del Trabajo y en algunos casos ni siquiera tienen prestaciones como un seguro de gastos médicos, pese a que ponen en riesgo su integridad al desempeñar su labor, declaró Octavio Pedroza Gaitán, senador suscrito a una iniciativa para mejorar las condiciones laborales de los elementos de seguridad pública. A finales de este mes de octubre, senadores del grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron una iniciativa de reforma de ley para mejorar y establecer los derechos mínimos con los que gozarán los miembros de los cuerpos de seguridad pública, así como buscar que se mejoren los salarios de los policías. Pedroza Gaitán indicó que este aumento al salario de los policías es planteado de manera general en el documento, pues una iniciativa de este tipo no puede poner en la mesa una propuesta de salarios en particular, pero sí hablar de la mejora de los niveles salariales y de mejores condiciones de trabajo a los policías. “Lo que busca de fondo es que todos los elementos policíacos es que gocen de las mismas garantías laborales, a las que tiene derecho cualquier trabajador, particularmente de cuando son dados de baja sin la posibilidad de tener un mecanismo de defensa para sus derechos laborales”. Comentó que actualmente existen muchas corporaciones policíacas que obligan a sus elementos de seguridad a laborar en turnos que exceden las disposiciones de la Ley General del Trabajo, pues además por la naturaleza de su actividad corren riesgos altos para su propia integridad y no siempre cuenta con seguros de gastos médicos, por lo cual esta iniciativa plantea que los policías de los 3 niveles de gobierno, tengan garantizados estos derechos laborales. Señaló que la iniciativa también plantea que los salarios no tengan distinción de género y que tanto hombres como mujeres tengan las mismas condiciones de trabajo, además de recibir salarios y prestaciones equitativos. La iniciativa tiene como propósito expedir la Ley General de Prestaciones Económicas y de Seguridad Social para los Elementos de los Cuerpos de Seguridad Pública, con el objeto de establecer los derechos mínimos con los que gozarán los miembros de los cuerpos de seguridad pública. Esta iniciativa señala que las entidades federativas contarán con sus leyes respectivas, donde regularán las relaciones de las Instituciones de Seguridad Pública con los elementos policiales. Se dispone que serán sujetos de la Ley, todos los integrantes de los cuerpos de seguridad pública, entendiéndose como tales: los miembros de los cuerpos de policía, de vigilancia y custodia de centros penitenciarios, de detención preventiva, o de centros de arraigos; y en general, todos los que presten sus servicios en dependencias encargadas de la seguridad pública a nivel federal, local y municipal, que obtengan el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública y realicen las funciones de investigación, prevención o reacción de conformidad a lo dispuesto por los artículos 5 fracciones VIII y X, 42 y 75 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.