Vínculo copiado
Además de poder promulgar leyes, un Presidente también puede llamar a la guerra si así fuera necesario
11:24 lunes 25 junio, 2018
MéxicoEl próximo 1 de julio, los mexicanos saldremos a elegir al que será nuestro próximo Presidente y aunque durante las campañas muchos han prometido hacer y deshacer varias cosas, ¿está dentro de sus funciones y posibilidades realizarlo? El Poder Ejecutivo es sólo uno de los tres que conforman al Supremo Poder de la Unión. Éste contempla también al Poder Legislativo (Congreso de la Unión) y el Poder Judicial (Suprema Corte de Justicia) y cada uno tiene diferentes funciones. Por ejemplo, el Congreso de la Unión, conformado por la Cámara de Diputados y el Senado, se encarga de aprobar tratados y leyes, así como impuestos y designaciones, mientras que la Suprema Corte de Justicia vigila que la Constitución se cumpla.
Esto es lo que puede hacer el Presidente: El Presidente, según el artículo 89 de la Constitución, puede:
Promulgar y ejecutar las leyes hechas por los senadores y diputados.
Nombrar y remover a los miembros del gabinete.
Nombrar a coroneles o cónsules, los cuales deben ser aprobados por el Senado.
Designar, previa ratificación del Senado, al Procurador General de la República.
Declarar la guerra en nombre de México y activar a las fuerzas armadas para mantener la seguridad nacional.
Manejar la política exterior y celebrar tratados con dirigentes de otros países.
Convocar a sesiones extraordinarias del Congreso.
Conceder indultos a reos o privilegios limitados a inventores o descubridores.
-- Milenio