Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Para que el avión sea de su propiedad el ganador tendrá que pagar una serie de impuestos
09:25 viernes 31 enero, 2020
MéxicoPara el experto jurídico, Jorge Chessal Palau, la rifa del avión presidencial por medio de un sorteo magno de la Lotería Nacional es posible e incluso reconoció que gracias a la reciente abrogación de la Ley Orgánica de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, vigente desde 1985, pasaran sus atribuciones a Pronósticos para la Asistencia Pública… figura que jurídicamente no tendría problema para realizar el sorteo del avión presidencial, porque el marco jurídico anterior que prohibía premios en especie ya no está vigente.
En este sentido, el analista jurídico apuntó que más allá del impacto mediático que ha provocado esta rifa a la que convoca el presidente Andrés Manuel López Obrador, se está dejando de lado el problema que generaría la entrega del premio, que en este caso es el avión presidencial. Pues argumentó que al entregarle en un hipotético caso el avión a la persona ganadora del sorteo, ese mismo ganador tendría que pensar que se tendrá que pagar una serie de impuestos que se generarían como en cualquier otro sorteo. “Quién adquiera el boleto ganador tendrá que pagar un impuesto por el resultado del sorteo. Tendrá que pagar un impuesto sobre la renta, tendrá en todo caso ver quién va a cubrir los gastos que correspondan a la titulación de la propiedad en favor del ganador y la inscripción en los registros de aeronáutica civil de la nave. Se convertiría en un premio maldito para quién lo tenga que recibir” Calificó que dicho panorama es una “ocurrencia” del presidente de México, pero que ha resultado ser un gran manejo comunicativo que logró desviar la atención sobre los grandes temas del país, aunado a las crisis de seguridad y del sector salud. --
Foto: Wikipedia