Vínculo copiado
El Estado ahorraría 62 mdp al año, con lo que rehabilitarían 17 calles o construirían 9 escuelas o 2 hospitales
07:57 sábado 16 septiembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí (16 septiembre 2017).- En el caso de que en San Luis Potosí se promoviera y aprobara una iniciativa, como la Ley “Sin Voto No Hay Dinero”, aprobada en Jalisco, los partidos políticos en el estado costarían 50 por ciento menos, es decir en lugar de recibir al año 127 millones 339 mil 137 pesos, se estaría recibido 65 millones 160 mil 894 pesos, lo cual se puede gastar en diversos proyectos e infraestructura para el estado. Con este presupuesto de 62 millones de pesos se podría remodelar hasta 17 calles del Centro Histórico, tomando en cuenta que para las obras que próximamente realizará la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) para rehabilitar 6 cuadras de la calle 5 de Mayo en el Centro Histórico, tendrán un prepuesto de 22 millones de pesos aproximadamente. Por su parte, Jaime Chalita Zarur, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí, indicó que con estos 65 millones de pesos la iniciativa privada fácilmente puede abrir hasta 2 hospitales totalmente equipados en el estado o en su caso, poder abrir hasta 8 o 9 escuelas también con su respectiva infraestructura. “Si lo constituyera el sector privado, me parece que con esa cantidad pudiéramos hacer por lo menos 2 hospitales muy bien equipados, de segundo nivel, con especialidades y con tecnología para diagnosticar y de escuelas, si las hace la iniciativa privada se podrían hacer abrir de unas 8 a 9 escuelas”. Indicó que lo recomendado sería que este tipo de iniciativas, como “Sin Voto no Hay Dinero”, fueran tomadas en cuenta para el nuevo año legislativo que está por empezar en el Congreso del Estado, pues al final este tipo de iniciativas buscan que el dinero del erario sea usado para las principales necesidades de la población.