Vínculo copiado
Se frenó la pérdida de empleo, sin embargo, las recontrataciones están siendo eventuales
01:54 jueves 13 agosto, 2020
San LuisSan Luis Potosí inició, en el mes de julio, la recuperación de empleos formales que se han perdido debido a la contingencia sanitaria del coronavirus (Covid-19). Según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en julio se crearon 23 empleos nuevos, que representan apenas el 0.1 por ciento de los 22 mil 611 puestos de trabajo perdidos entre marzo y junio. El IMSS también señala que, aunque hay una recuperación de empleo en julio, esta se debe a que se están creando puestos de trabajo eventuales, pero se siguen perdiendo empleos permanentes. Entre junio y julio se crearon 1 mil 253 puestos de trabajo eventuales, sin embargo, en esos mismos dos meses hubo una pérdida de 4 mil 911 empleos permanentes, es decir que las empresas están contratando, pero solo por un periodo de tiempo definido. El economista Raymundo Tenorio Aguilar dijo que lo ideal sería que los empleos recuperados fueran permanentes, dado que ello asegura que los trabajadores tengan una fuente de empleo de manera indefinida y no, como ocurre con los empleos eventuales, en donde los contratos se firman solo por tres o cuatro meses. El experto señaló que en agosto se espera que haya una recuperación de empleo mayor, aunque reconoció que dicha recuperación será muy lenta, dado que a nivel nacional son más de un millón de empleos perdidos y todavía en julio continuó la caída. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Julio César Galindo Pérez, dijo que la recuperación de más empleo en agosto depende de que las potosinas y potosinos atiendan las medidas emitidas por autoridades sanitarias, en torno al uso de cubrebocas, el lavado de mano y la sana distancia y que, con ello se baje la cifra de contagios y se pueda abrir aún más la economía del estado. SLP, LUGAR 18 EN EMPLEO PERDIDO
Al cierre de julio, San Luis Potosí tiene 432 mil 699 puestos de trabajo, que representan 4.96 por ciento menos que los que tenía en febrero (455,287), es decir antes de que empezara la pandemia del Covid-19. Este porcentaje de caída coloca a San Luis Potosí en el lugar 18 entre los estados con mayor pérdida de empleo formal. El primer lugar lo tiene Quintana Roo, que tiene ya una caída del 24.5 por ciento en el empleo formal, dado que en julio perdió 2 mil 599 puestos de trabajo. En total fueron 16 entidades de la república que tuvieron una recuperación de empleo formal en julio, de las cuales San Luis Potosí fue la que menos empleo recuperó y Baja California fue la que más empleo recuperó, al haber recuperado 7 mil 706 plazas laborales que significan el 57 por ciento de las 13 mil 516 que había perdido hasta el cierre de junio. Otras 16 entidades continuaron cayendo en materia de empleo formal durante julio y son las que contribuyeran a que a nivel nacional todavía se tuviera un saldo negativo en este mes, con 3 mil 907 empleos perdidos, para dar un total de 1 millón 117 mil 584 plazas laborales perdidas durante la pandemia.