Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) El internacionalista indicó que en un plano político, es la primera vez que EUA tiene una oportunidad de intervenir por otro medio con Venezuela
01:04 jueves 24 enero, 2019
Mundo
Tras la ruptura de relaciones diplomáticas anunciada por Venezuela con los Estados Unidos Americanos, desde el punto de vista político es la primera vez que EUA se encuentra con una oportunidad inmejorable para intervenir en Venezuela, dado que tendría una legitimidad a petición de Juan Guaidó, analizó el internacionalista Manuel Martínez Justo, en exclusiva para Noticias de la Noche, “aunque aún no se observa un escenario propicio”, advirtió. Apuntó que el siguiente tema es analizar cuanto será el tiempo que puede el gobierno alternativo mantenerse firme ante Nicolás Maduro, así como si logrará generar el apoyo de las Fuerzas Armadas para convertirse en una oposición real y el respaldo de organismos internacionales que conlleva a la debilitación del régimen de Maduro. “Desde el periodo de relaciones diplomáticas nunca había habido nadie que se auto proclamara presidente o un grupo que se proclamara como un gobierno alternativo, EUA no tenía alternativa alguna contra Hugo Chávez o Nicolás Maduro”, declaró. Por el momento el romper relaciones con los EUA, conlleva la expulsión de los diplomáticos norteamericanos del país, aunque si Juan Guaidó se auto plocama presidente y mantiene relaciones con EUA los diplomáticos no tendrían por qué salir, lo que genera un gran reto para Maduro, expuso. “Por otro lado la repercusión económica en el país venezolano será que se acrecenté el aislamiento económico, desde el punto de vista social agudiza más la crisis, la población seguirá empobrecida y enfrentada y no es buen presagio para la república bolivariana”, puntualizó”.