Vínculo copiado
1er Debate: entre el buen discurso y las majaderias
00:18 lunes 10 mayo, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPEl debate de ayer, el primero, fue un reflejo de lo que de aquí a poco menos de un mes que resta a las campañas y el próximo domingo 6 de junio: claridad y realidad, conocimiento y verdad en las propuestas pocas y pocos, tanto las ideas como los candidatos. En el tema de SEGURIDAD, las propuestas descansaron sobre el tema de mejorar las condiciones y mejorar el renglón de los recursos públicos tanto a las fuerzas policiacas y sobre todo al fortalecimiento de la estructura de estas políticas.
Sera la impunidad, la violencia a las mujeres y el mejoramiento de los sistemas judiciales fueron las batallas que plantearon en cuanto lleguen al ejercicio gubernamental. En el tema de SALUD, la pandemia del Covid19, la infraestructura de centros hospitalarios tanto para su remodelación como para su construcción, la dotación y compra de medicamentos, los salarios para personal de salud fueron el párrafo. Es cierto, la que mejor nota dio fue Mónica Rangel, su experiencia le permitía y obligaba a contestar a detalle, de ahí en fuera otros fueron los mas firmes en sus respuestas. El rubro de EDUCACION SUPERIOR sirvió para evidenciar todavía más a los candidatos, Gallardo por ejemplo felicito a las mamás en su día y reiteraron su petición al voto. No más.
Quisieron adornarse comprometiéndose con la UASLP, cuando hay mas de 35 instituciones de educación superior en el estado entre universidades privadas, tecnológicos, politécnicos, etc.
Lo que reflejaron fue su sutil y político desconocimiento total del rubro tan importante como lo es la academia y educación superior. Fueron 2 los candidatos con mas solvencia en sus discursos:
Mónica Rangel, concreta y más clara. Buen mensaje, mas en el tema de SALUD.
El discurso y palabra fácil, además su experiencia en el sector publico le permitió entonces mayor amplitud en sus palabras.
Ella junto a Pedroza deberán repetir, pero mejorar para el próximo viernes si quieren mantener esa preferencia. Octavio Pedroza, con inteligencia acertó en dos señalamientos de manera respetuosa a uno de los debatientes, Ricardo Gallardo. Recordándole sus decisiones en el Congreso en materias de seguridad y los señalamientos de Salud por el tema de Sandra Sánchez Ruiz. Ricardo Gallardo completo sus palabras con los apuntes de algunas cifras, pero en temas de SALUD y EDUCACION SUPERIOR, aprovecho el tiempo para las felicitaciones maternales del 10 de mayo.
Busco el recurso del triunfo anticipado y ahí se fue en las dos horas. Adriana Marvelly de Movimiento Ciudadano, Francisco Rico Avalos de Nueva Alianza, Juan Carlos Machinena de Fuerza por México y Arturo Segoviano por la vía Independiente, tuvieron los discursos mas moderados y hasta cierto punto con claridad en sus ideas.
Bien plantados y con argumentos en sus discursos. Entre las majaderías y las presentaciones fueron los niveles de discurso que denotaron Adrián Esper de Fuerza por México y José Luis Romero Calzada “El Tecmol” de Redes Sociales Progresistas. No más. El próximo viernes celebrara Coparmex el 2º encuentro. Se tiene contemplado la presencia de todos, pero no confirmados.
Deberán reforzar su mensaje los que tienen claro el camino.
Los demás, también tienen claro su camino, aunque sea para seguirse perdiendo.
Hasta mañana…