Vínculo copiado
La justicia y un juez potosino en la mira presidencial. Seguridad de candidatos
01:19 lunes 15 marzo, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLP“Pediremos que el Consejo de la Judicatura revise el proceder de los jueces… sería el colmo que el Poder Judicial del país estuviese al servicio de particulares”. Es la amenaza que el titular del Poder Ejecutivo, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, desde la máxima tribuna de su Palacio lanzo al Poder Judicial, amenaza tal cual. El receptor de ella, el Juez Federal de origen potosino -egresado de la UASLP-, Juan Pablo Gómez Fierro, quien ocupa la titularidad del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, protegiendo con la espada de la justifica federal a empresas como Parque Solar Orejana y Eliotec. La reforma eléctrica recién aprobada en manos de la justicia o en manos del Presidente.
Si el presidente tiene doblegado al Poder Legislativo con la mayoría en la cámara que le permite lograr las creaciones, modificaciones o eliminaciones a las comas o puntos que le estorben de cualquier ordenamiento legal para su proyecto personal, no de nación, es un tema. Pero que ahora lance un mensaje directo a los jueces que sería impensable resolvieran algún recurso o juicio contra lo él ha dictado desde Palacio, es más impensable todavía, o no pensamos lo haría. Y lo hizo. Independientemente del tema de su reforma electrica y el que algunos empresarios hayan presentado recursos legales para combatirla. El autoritarismo es el paso siguiente en los gobernantes que revestidos de poderes ilimitados le permiten decir y hacer lo que le plazca. Si el Poder Judicial es un estorbo, tomara medidas. Desastroso entonces que este país que se ha tardado en construir y dar tanto un estado de derecho ejemplar para el mundo entero, así como instituciones que lo garantizan, se vuelque y atemorice porque un hombre -desde Palacio- quiera doblegarlo. El que 7 candidatos hayan solicitado seguridad por parte del estado, tiene dos lecturas: o prender las alarmas del estado mismo o algún temor fundado que pudieran tener ellos. Desde amenazas a su integridad física hasta huevazos a sus camionetas, serán entonces noticias que nos enteraremos, desafortunadamente, en un ambiente caldeado e incitado del triunfo por el triunfo a como dé lugar.
De los 7, 2 son de los 9 candidatos a la gubernatura, Mónica Rangel de Morena y Juan Carlos Machinena de Fuerza por México los que pidieron la protección de elementos policiacos.
Habrá que esperar. Los focos se deben de mantener encendidos y vigilados. Hasta mañana…