Vínculo copiado
Debate dominical, entre los argumentos y los señalamientos, nada nuevo
00:48 lunes 24 mayo, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPEl debate del día de ayer para los candidatos a la alcaldía, organizado por una institución académica de la mano con la autoridad electoral, por su formato no hay nada extraordinario, bien y ya. En su mejor audiencia fueron mas de 2 mil 500 los que lo presenciaron, si bien un numero que no representa el electorado capitalino total, si el comentario que puedan generar esta semanas. La presencia de todos los candidatos Xavier Nava de Morena, Leonel Serrato del Verde Ecologista, Ángeles Hermosillo del Panal, Victoriano Nava de Redes Sociales Progresistas, Jorge Andrés López de Movimiento Ciudadano y Teresa Carrizales de Encuentro Solidario a excepción de Enrique Galindo de la Coalición “Si Por San Luis”, dio como resultado lo que esperábamos pasara, los señalamientos entre ellos, pocos argumentos valederos de campaña que dieran forma al discurso de su proyecto de gobierno sin mencionar la ignorancia que se tuvo a los temas que el moderador planteaba. Derechos Humanos, Seguridad y Justicia, Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Transparencia y Combate a la Corrupción fueron los temas que se plantearon, entre Carrizales y Victoriano contestaron argumentos tanto fuera del tema, como señalamientos a sus contrarios, ofensas y reclamos. De todo. Evidenciando tanto la ignorancia, improvisación e instrumentación para la denostación. No más.
Leonel Serrato sorteo entre los reclamos y las propuestas, mientras que Ángeles Hermosillo y Jorge Andrés López, prudentes y hasta sobrios en sus respuestas. Xavier Nava fue el mas fortalecido en su discurso al plantear temas concretos, responsables, planeados y con visión a futuro en su administración, en caso de repetir. Mal haría si no, la experiencia ya de 3 años le permitía tener un mensaje de campaña, bateando también los dedos flamígeros que le atacaron, porque ataques los tuvo, no era para menos. La inasistencia de Galindo deja la opinión a la deriva, tanto para sus seguidores como para sus contrarios o los que hubieran querido escuchar. Si la estrategia era cuidar los activos que tiene tanto en encuestas como en opinión a favor, pueden tener esa duda por su inasistencia.
Si los asesores pensaron que el convencerlo de no ir era lo mejor, ojalá midan la consecuencia, poca o mucha, la tendrá. A veces la soberbia, la ausencia o temor se envuelven en la confusión de una razón justificada. Ojalá no se hayan equivocado. Estaremos pendiente de las reacciones de esta semana, a dos semanas del día 6 de junio.
Queda pendiente un ejercicio más, el debate del CEEPAC y la semana de cierre.
Las monedas están en el aire. Hasta mañana…