Vínculo copiado
La reconsideración del Palacio
00:33 lunes 29 noviembre, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPLa primer reacción de un gobernante siempre es la revisión exhaustiva de la realidad en la que toma las riendas su administración. Si ha de encontrar culpables lo hará. Que se ejerzan acciones penales es otra cosa, a veces ni para entregar los oficios de presentación se tiene voluntad. Otra historia. Y asi fue también como reacciono el Gobernador Gallardo en el manejo de dos fideicomisos vitalísimos en donde la iniciativa privada tiene recursos e interés: FIDETUR -el de turismo- y el FIDECO -el de fondo económico- el económico. Oscuros en su manejo y sin resultados. Nada nuevo tampoco, pero iba a tomar decisiones: su desaparición y reconstrucción. A fin de cuentas la inversión y desarrollo debe seguir sin frenarlo por rencillas legales contra el anterior. La preocupación vino entonces de nueva cuenta del sector productivo: ¿y?. Vino entonces la reconsideración y es el secretario general, Guadalupe Torres, quien lo anuncio: si una revisión exhaustiva a su manejo y oscuridad, ¿Cómo? ¿Quién? Y ¿Por qué?, pero también una renovación total tanto en sus reglas operativas, normativas, así como de integrantes. Buena decisión. Mas cuando se sabe no que tuviera mal fin y objetivo, sino que su manejo era desastroso. Pero otra vez la duda por parte de la Coparmex a través de su líder Homero Garza, quien reconoce una división de opiniones en su gremio -sector patronal- por la propuesta del aumento al ISR, para que pase de 2.5 a 3%, como lo está anunciando el Ejecutivo. El dicho de su garantía para que su destino sea el de la inversión en infraestructura y enamorar a la inversión no deja de ser una palabra. Se prometió lo mismo hace 6 años con el Fidetur… De ahí entonces esa duda, la que nace de la incertidumbre.
Si el gobierno quiere legitimar esa propuesta tiene una gran tarea: recuperar la confianza como autoridad en el manejo y destino de los recursos. Hasta mañana