Vínculo copiado
Exclusiva
Las personas que asisten a los mítines políticos son miembros afines del partido político o candidato y no un ciudadano interesado en escuchar al candidato
01:55 viernes 2 abril, 2021
San LuisLas campañas políticas hasta el momento han estado igual que siempre, con la organización de mítines políticos a lo largo y ancho del estado potosino, a pesar de que estamos en una realidad distinta en donde las reuniones multitudinarias podrían ser mortales por el virus de covid-19, y a pesar de que estén violentando la ley. Eduardo Martínez Benavente, analista político, afirmó que es lamentable que los políticos sigan arriesgando la vida de los ciudadanos por pura simulación. "Los mítines en la actualidad muestran escenarios totalmente alejados de la realidad, se ven juntas en donde están 300, 400 o 500 personas reunidas, arriesgando su vida a un posible contagio, algo que no es real, es una simulación, porque son personas afines del candidato o del partido político". Aseguró el politólogo Afirmó que en muchas ocasiones, la misma aglomeración de personas en un auditorio muestra aires de victoria algo que desanima al elector a votar en las elecciones porque llegan a pensar que ese candidato "ya ganó" por el gran arrastre que tiene, y decide no acudir a votar por su candidato de preferencia. Agregó que Eduardo Martínez que sólo el 50% de los potosinos votarán este 6 de junio, por lo que el candidato tiene y debe de convencer al otro 50% de asistir a las urnas y en estos tiempos de pandemia, una buena campaña política de redes sociales pudiera ser lo más inteligente, aunque a su perspectiva se están desaprovechando estas plataformas.