Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Contratos favorecen a la contraparte y no al estado, lamenta José Luis Ugalde titular de la SeFin
10:50 jueves 16 noviembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (16 Noviembre 2017).- Los compromisos financieros adquiridos por el Estado para el desarrollo de proyectos mediante la figura de las Asociaciones Público-Privadas, limitan el margen de maniobra del gasto público, admitió José Luis Ugalde Montes, secretario de Finanzas del Gobierno del Estado. Esto tras garantizar que en el Proyecto de Egresos del Estado para el 2018 no se prevé la contratación de deuda pública. En entrevista para WFM 100.1 indicó que aunque el pago de estos compromisos es a largo plazo, sí tiene un efecto para las finanzas. “Desafortunadamente en las Asociaciones Público-Privadas, el margen de maniobra está cerrado, no hay posibilidad de hacer negociación al respecto (…) si bien es a largo plazo, sí tiene un efecto sobre las finanzas aunque ya el presupuesto ya contempla cumplir la obligación a las tasas actuales que han subido considerablemente en relación a las tasas de hace dos años”. Reconoció que una de esos compromisos es el proyecto El Realito, otro es la Centro de Reinserción Social de Ciudad Valles y una Planta Tratadora. Expuso que estos compromisos adquiridos benefician a la contraparte “pareciera que el contrato no lo hizo el gobierno del estado y se firmó a ciegas con un sistema de interese que rebasa los intereses bancarios, pero se ha tenido la capacidad para cumplir los compromisos”, comentó.