Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Congreso de Perú aceptó renuncia de Presidente Pedro Pablo Kuczynski, acusado de corrupción; rendirá protesta en su lugar Martín Vizcarra
11:47 viernes 23 marzo, 2018
MundoEl Congreso peruano aceptó formalmente el viernes la renuncia a la Presidencia de Pedro Pablo Kuczynski, en medio de acusaciones de corrupción que habían sumido en una crisis política al país. Kuczynski, que había asumido al poder en julio del 2016 para un mandato de cinco años, será reemplazado por el Vicepresidente Martín Vizcarra, como lo establece la Constitución del país sudamericano. Vizcarra llegó la madrugada de este viernes a Perú desde Canadá, donde era Embajador. "Fe y optimismo, el Perú siempre puede salir adelante", dijo mientras sostenía una camiseta de la selección peruana de fútbol que le regalaron en el aeropuerto. Los esfuerzos para sacar del poder a Kuczynski liderados por Keiko Fujimori -quien perdió las elecciones presidenciales y dirige al mayor partido opositor en el Parlamento- han sido constantes y han estado también alimentados por los sucesivos errores políticos del Mandatario. Pero la campaña se disparó esta semana tras la aparición de videos grabados en secreto que mostraban a aliados de Kuczynski, incluido Kenji Fujimori -el hermano menor de Keiko-, supuestamente intentando comprar el apoyo de un legislador opositor para bloquear el juicio político contra el Presidente. Las enturbiadas relaciones entre Keiko Fujimori y Kuczynski, que caracterizaron los últimos 20 meses de Gobierno del ex banquero de Wall Street, se mantuvieron incluso el viernes cuando Kuczynski amenazó con retirar su carta de renuncia a la Presidencia y someterse a un extenso proceso de vacancia si el Parlamento dominado por el partido de Keiko aprobaba un borrador que se filtró a la prensa donde se busca declararlo traidor a la patria. "Inaceptable propuesta de resolución legislativa del Congreso que intenta presentar como vacancia una renuncia", dijo Kuczynski en su cuenta oficial de Twitter. "De ser así, retiro mi carta y me someto al procedimiento regular de vacancia donde ejerceré mi derecho de defensa", añadió. El borrador de la resolución mostrado por la prensa local y cuya existencia fue confirmada por el Presidente del Parlamento, Luis Galarreta, indicaba que Kuczynski había traicionado a la patria en el desempeño de los cargos públicos que ha ejercido a lo largo de su vida. Sin embargo, el calificativo fue suprimido en la resolución final aprobada por el Congreso. Se espera que Vizcarra preste juramento alrededor del mediodía en el Parlamento y lea un discurso ante el pleno. Las grabaciones ocultas que derrumbaron la credibilidad de Kuczynski pertenecen al último capítulo de un drama que empezó hace meses con revelaciones de que el Mandatario recibió dinero de la constructora brasileña Odebrecht, lo cual desató pedidos para que fuera destituido. El caso Odebrecht ha provocado una profunda crisis en Perú que ha salpicado a todos los Presidentes de ese país desde 2001 y que también incluye a Keiko Fujimori. -- REFORMA