Vínculo copiado
En tercer trimestre, las importaciones de electrónicos, electrodomésticos y autopartes aumentaron 14% anual, por el Buen Fin y Navidad
09:46 sábado 18 noviembre, 2017
NegociosLos importadores mexicanos de electrónicos, electrodomésticos y autopartes aprovecharon el Buen Fin... y de paso la Navidad. En el tercer trimestre, las compras al exterior de estos productos aumentaron 14 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, de acuerdo la empresa de trasnporte marítimo Maersk Line. En su Informe de Comercio, la naviera expuso que debido a una mejoría en la confianza del consumidor y a la fortaleza económica de Estados Unidos, los fabricantes de electrónica y automóviles aumentaron sus pedidos de Asia y Europa. Eso implicará que las ventas vayan en línea con este crecimiento en materia de importaciones, dijo en entrevista Mario Veraldo, director general de Maersk Line México y Centroamérica. En su conjunto, expuso, las importaciones asiáticas crecieron 14 por ciento por los pedidos para entregas en agosto y septiembre, para que los productos empezaran a llegar a las tiendas y estaciones de servicio en octubre y estar a la venta en el Buen Fin y la temporada navideña. En total, se movilizaron 505 mil 146 TEUS, unidad de medida equivalente a un contenedor de 20 pies, en dicho lapso de este año, añadió. "Sentimos que la temporada de Navidad será muy fuerte (además del Buen Fin); para nosotros fue una sorpresa, esperábamos crecimiento pero no tan acelerado; (esto) se debe al consumo, el consumo sigue impresionando", dijo. Ante el aumento en tasas de interés, afirmó, se esperaba una reducción en el consumo, pero no ha sido así. Además, por el crecimiento de autos producidos en México también hay uno en autopartes para consumo individual, resaltó. El directivo aseguró que debido a este incremento en las importaciones, Maersk Line ha mejorado su previsión de crecimiento para todo el año contra lo registrado de 2016. La expectativa es de un alza de 12 por ciento, dos puntos porcentuales más de proyectado inicialmente. En contraste, las exportaciones totales disminuyeron 3 por ciento en el tercer trimestre a tasa anual. Pese a la debilidad de las exportaciones, el comercio global en contenedores de México tuvo un resultado positivo y creció 9.7 por ciento respecto al mismo periodo de 2016, añadió. Veraldo destacó que en el tercer trimestre las importaciones de artículos de ayuda crecieron 35 por ciento anual, debido a los sismos de septiembre pasado. -- Reforma