Vínculo copiado
Comercios en espacios abiertos con puestos fijos, semifijos, móviles y tianguis gozarán de este apoyo
15:28 lunes 23 agosto, 2021
Jalisco. En Sesión Ordinaria, el cabildo de Guadalajara aprobó la iniciativa del Presidente Municipal Interino, Eduardo Fabián Martínez Lomelí, que solicita al Congreso del Estado la condonación del pago por el derecho de uso de piso, así como en áreas en vía pública para ejercer el comercio en espacios abiertos con puestos fijos, semifijos, móviles y tianguis, en el periodo comprendido del 01 de Octubre al 31 de diciembre del año en curso, correspondientes a la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal 2021. El dictamen que tiene como finalidad impulsar el desarrollo económico y apoyar a los comerciantes que se han visto afectados por la pandemia del Covid-19, también establece solicitar la condonación del pago de derechos por la concesión o arrendamiento de bienes inmuebles municipales para la explotación comercial ubicados en los mercados municipales, del pago de licencias de giro comercial tipo A, correspondiente a licencias nuevas o refrendo del año 2021. El alcalde dijo que esta iniciativa se suma a las acciones que ha implementado el Ayuntamiento en favor de la reactivación económica y agregó: “El día de hoy en un trabajo en conjunto, porque trasciende a nuestra administración, con el Presidente Electo de Guadalajara, quien desempeñará sus funciones a partir del primero de octubre, Pablo Lemus, y en compañía en el trabajo y en la conciencia de quienes conforman este pleno del Ayuntamiento, el día de hoy se está haciendo una solicitud al Congreso del Estado para la condonación de pagos de comercio”. Así mismo se avaló la celebración de un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social para la participación y ejecución del programa “Recrea, Educando para la Vida, Apoyo de Mochilas, Útiles, uniforme y Calzado Escolar” para el ejercicio fiscal 2021 para dotar de zapatos, uniformes escolares y mochilas con útiles a alumnos de nivel básico. Los ediles también avalaron la celebración de un convenio de colaboración con la Comisión Federal de Electricidad con la finalidad de implementar un proyecto para el desmontaje de cableado aéreo de la infraestructura pública y del equipamiento urbano para regularizar la presentación de servicios de telecomunicaciones en el municipio tapatío. En asuntos varios en torno al tema del desalojo en el predio ubicado en calzada Independencia y Periférico Norte, encabezado por la Fiscalía del Estado, el regidor Hilario Rodríguez Cárdenas pidió que se abra el diálogo entre las instancias involucradas: “Hago un llamado, presidente, una exigencia para que se respete la autonomía universitaria pero sobre todo también, para que se restablezca el diálogo (…) lo que se está pidiendo el día de hoy es que se respete la seguridad de todas y todos los jóvenes que ahí están participando”.