Vínculo copiado
Uno de los errores más comunes es no hacer un presupuesto, por lo cual invitó a registrar todos los gastos, hasta los más pequeños
09:22 sábado 23 mayo, 2020
NegociosEn su publicación “Consejos para tu bolsillo”, señaló que uno de los errores más comunes es no hacer un presupuesto, por lo cual invitó a registrar todos los gastos, hasta los más pequeños, como el costo del transporte, café o agua embotellada, entre otros. “Te ayudará a saber en qué estás gastando y a identificar aquellas pequeñas fugas de dinero que podrías evitar y con ello ahorrar un poco”, subrayó el organismo supervisor. Refirió que otro error que cometen los jóvenes es “gastar como si no hubiera un mañana”, pues cuando comienzan a trabajar, la emoción de recibir el primer sueldo es tan grande que quieren gastarlo de inmediato: compran lo que sea, invitan a sus amigos a “celebrar” y terminan sin dinero antes de que llegue la próxima quincena.
“Recuerda que con el paso del tiempo, adquieres mayores responsabilidades y ser prudente con tus gastos puede evitarte un mal momento”, aconsejó la comisión. Otra equivocación recurrente es no fijar planes a largo plazo, pero si bien no pueden saber el rumbo que quieren tomar por el resto de su vida, sí pueden plantearse metas a corto y mediano plazo. “Antes de incurrir en gastos innecesarios, define el porcentaje de tu salario que destinarás a la meta que quieras cumplir; ten presente que tus prioridades le darán sentido a tu esfuerzo”, recomendó. La Condusef destacó la importancia de aprender a manejar el dinero y sugirió a los jóvenes ser consumidores responsables y no caer en el sobreendeudamiento, pues las decisiones que tomen hoy impactarán en su futuro.
-- DINERO EN IMAGEN / NOTIMEX