Vínculo copiado
Exclusiva
La mayoría de los casos los señalamientos también involucran a los partidos políticos que los postulan y otros, son en contra de los institutos
00:47 sábado 24 abril, 2021
San LuisDesde el inicio del actual proceso electoral, se han presentado alrededor de 70 quejas y denuncias en contra de candidatas y candidatos ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), de las cuales, alrededor de 40 se han interpuesto en lo que va de la etapa de campañas electorales, señaló el consejero Gerardo Lomelí Rodríguez, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del órgano electoral. Comentó que estas quejas y denuncias que se presentan, en la mayoría de los casos los señalamientos también involucran a los partidos políticos que los postulan y otros, son en contra de los institutos de manera general. “En términos generales estamos hablando de alrededor de 70 denuncias, pero te estoy hablando del último corte, evidentemente este número aumenta cada día porque todos los días estamos recibiendo documentación referente a estos temas. De manera general, hemos recibido alrededor de 70 quejas desde el inicio del proceso y alrededor de 40 a partir del inicio de campañas”. El consejero refirió que los motivos por los cuales se presentan estas quejas son variados, entre estos destacan: violencia política en razón de género, propaganda política que contraviene a lo establecido en la norma y en la ley; utilización de programas de desarrollo social con fines electorales, actos anticipados de campaña, entre otros. Consideró que una de las causas de este comportamiento pudiera deberse al desconocimiento de ciertas normas por parte de actores políticos involucrados en el proceso electoral. En este sentido, agregó que es necesario que todos los involucrados y hasta funcionarios públicos, estén al tanto de las cuestiones electorales para evitar faltas a la ley. Asimismo, Lomelí Rodríguez explicó que una vez que se recibe el escrito presentado por el denunciante, el Ceepac arma el expediente y lo turna al Tribunal Electoral del Estado que es la instancia encargada de resolver y en su caso, emitir sentencias. Lo que si le corresponde al órgano electoral, precisó, es, en caso de que así lo solicite la parte denunciante, es emitir medidas cautelares para evitar que la posible conducta infractora, pueda ocasionar más daños de los que ya se hayan presentado.