Vínculo copiado
Exclusiva
La entidad se ha convertido en un polo de atracción incluso a nivel internacional
01:55 lunes 22 marzo, 2021
San LuisLos futuros gobernantes en San Luis Potosí deben velar por la atracción de inversión extranjera y nacional para el estado, empleo, así como por el área educativa vinculada con la industria, sugirió Homero Garza Rodarte, presidente local interino de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Refirió que, en materia industrial, la entidad se ha convertido en un polo de atracción incluso a nivel internacional, por lo que dijo que es importante motivar a los siguientes gobernantes a que apuesten por la atracción de inversiones así como por la educación. “Esos dos temas me parecen fundamentales: la atracción de inversiones, que promueve el empleo y el cuidado de la educación, sobre todo a la superior, muy de la mano de la vinculación con las empresas”. El líder empresarial consideró que quien encabece la Secretaría de Desarrollo Económico en la próxima administración estatal debe ser una persona que “sepa vender nuestro estado”, Opinó que el actual titular de esta dependencia, Gustavo Puente ha hecho una buena labor al frente de la secretaría, por lo que reiteró que su sucesor o sucesora debe continuar con las mismas acciones para atraer la inversión al estado. “Hay que salir a vender a Estados Unidos, Europa, donde haya oportunidad de negocio”, agregó. Por su parte, el presidente de Industriales Potosinos A.C (IPAC) Max Alejandro Ramos Regil consideró que las y los candidatos a la gubernatura deben realizar un diagnóstico real de la economía en el estado revisando el patrón de pequeñas y medianas empresas y conocer cuáles son sus requerimientos reales, para poder presentar propuestas que permitan la reactivación económica ya que, agregó, no todos los sectores requieren del mismo apoyo. “Porque luego las autoridades creen que lo que necesitamos es dinero y a lo mejor, lo que necesitamos son permisos más blandos, que nos subsidien una parte del seguro social a algunos trabajadores (…) primero tienen que hacer un diagnóstico y ya después, sentarse con representantes de organismos empresariales y juntos, hacer una agenda de propuestas para la reactivación económica”. Respecto a quienes integren el Gabinete de Gobierno Estatal, el presidente de IPAC consideró que deben ser perfiles más ciudadanos, que tengan una visión sistémica e integral, que hayan estado involucrados en el sector empresarial y no, “que estén ahí por favores políticos”. En este mismo sentido, Garza Rodarte recomendó que estos perfiles deben ser personas honestas, que sepan trabajar en equipo y que tomen en cuenta las opiniones de la ciudadanía.