Vínculo copiado
El más reciente estudio muestra el encarecimiento de productos de la canasta básica como el jitomate y la tortilla
02:19 martes 24 agosto, 2021
JaliscoEl Consejo Nacional de Evaluación de la Política del Desarrollo Social (CONEVAL) presentó los resultados a nivel nacional del estudio de la pobreza laboral durante el primer y el segundo trimestre del 2021 en el cual destacaron tres estados donde aumentó el índice de pobreza laboral tales como Oaxaca con un 5.0%, Guerrero con un 3.6% y Nayarit con un 2.0%. El estudio se basa en la encuesta Nacional de ocupación y empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En promedio el ingreso laboral mensual de los hombres ocupados en el segundo trimestre fue de $4755.36 pesos y el de las mujeres de $3803.92 pesos; la brecha de los ingresos entre hombres y mujeres fue de aproximadamente 951.45 pesos. Los estados donde disminuyó la pobreza durante el primer y segundo trimestre del 2021 fueron Hidalgo, Quintana Roo y Baja California. Dentro de los productos de la canasta básica que aumentaron su precio en el ámbito rural están el jitomate, la tortilla de maíz y el pollo entero o en piezas; mientras que en el ámbito urbano subió de precio el jitomate, las bebidas consumidas fuera del hogar y la tortilla del maíz. El precio del jitomate aumentó un 36.8% y la tortilla de maíz 6.5%, lo que incidió en el costo de la canasta básica.