Vínculo copiado
Confió que al menos la reforma fiscal recientemente aprobada en la Cámara de Diputados ahora establece mecanismos para cobrar impuestos gracias a la contabilidad electrónica
01:53 domingo 3 noviembre, 2019
San LuisEl presidente del Colegio de Contadores Marcos Octavio Amas Solano consideró que tendían que plantear adecuadamente los gobiernos municipales y estatal, para plantear un aumento o creación de nuevos impuestos, como medida ante los recortes desde el presupuesto federal y de los cuales se ha señalado como un golpe a diversos rubros en las entidades. Dijo que no habría razón para que se impulse una mayor carga fiscal en los estados, ya que a nivel federal no se abrieron ni nuevos ni aumentaron cobros a la ciudadanía. “Cada gobierno debe evaluar con base en su programa de trabajo, con base a su presupuesto si es viable o no, siempre va a resultar el aumento de un impuesto pues no muy bien aceptado por la sociedad, ese siempre será el impacto, pero al proponer un impuesto se debe evaluar siempre cual es el beneficio y el soporte, siempre”. El líder de los profesionistas de la contabilidad confío que al menos la reforma fiscal recientemente aprobada en la Cámara de Diputados ahora establece mecanismos para cobrar impuestos, la contabilidad electrónica le ha permitido ser mas eficiente ya que anteriormente se le ha criticado al gobierno que no sabe cobrar impuestos, y es que ahora se sabe la cantidad de lo que se factura, “qué nomina recibes y muchos elementos de fiscalización lo cual hace mas eficiente el cobro de los impuestos y evitar prácticas indebidas”.
Consideró que siempre un cambio a una ley o proponer impuestos o nuevas medidas en cuanto al cumplimiento tributario trae consigo que se lleven a cabo paneles de discusión para conocer los planteamientos sin quebrantar la ley, por lo que aseguró que la autoridad ha estado abierta a recibir comentarios para que en ciertas disposiciones se hayan replanteado o modificado.