Vínculo copiado
El titular de SEP dijo que para mejorar atención a maestros, en un mes entablará con ellos diálogo continuo a través de videoconferencias
13:27 viernes 25 enero, 2019
MéxicoEl Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma informó que para eficientar la atención a maestros, entablará con ellos diálogo continuo a través de videoconferencias. En un mensaje difundido a través de Televisión Educativa, canal del Gobierno federal, el funcionario anunció que en un mes, hará uso de la tecnología para atender la demanda de los docentes de tener mayor comunicación. "En beneficio de la educación pública se consideró muy importante el uso de medios digitales como el que estamos utilizando, acompañados del equipamiento y mejora de la conectividad de cada una de las escuelas. La principal herramienta que se plantea es la implementación de videoconferencias", informó. Señaló que los enlaces por este medio serán calendarizados, presididas por él, y el objetivo es que mediante éstas, se escuche a los profesores, y sus principales necesidades. "No es fácil poderme comunicar con todas las directoras y directores porque son 235 mil escuelas, pero nos vamos a organizar. "El reto es poder acercarnos a todos ustedes al mismo tiempo y a lo largo y ancho del territorio nacional en todas las escuelas de educación inicial, primaria, secundaria y cualquiera de sus modalidades escuelas rurales, urbanas públicas o privadas, matutinas o vespertinas", apuntó el Secretario. Moctezuma Barragán informó que la comunidad escolar también contará con una plataforma digital que permita subir información, videos y fotografías que brinden mayor información, además de que se buscará la optimización de las herramientas actuales, como la red social de maestros Yammer. "Ahora vamos a estar siempre dialogando para mejorar () va a impactar en la actitud a las maestras, a los maestros quienes sabrán que están respaldados. Se sentirán motivados y sobre todo se van a sentir comprometidos para mejorar su desempeño", confió. En el primer día del Consejo Técnico Escolar el funcionario anunció que esta medida entraría en vigor el 22 de febrero, día que se llevará acabo la próxima sesión del Consejo. "Para el próximo Consejo Técnico Escolar pondremos en marcha un nuevo esquema que nos permitirá interactuar en vivo, en tiempo real desde los diferentes puntos de la geografía nacional a todos los que integramos este maravilloso sector educativo", aseguró. El Secretario sugirió que para que el diálogo sea eficiente, los maestros emitan preguntas o planteamientos con temáticas claras y contextualizadas con el fin de evitar saturación de información y poder obtener resultados exclusivos por región. Informó que esta iniciativa surgió de una reunión con profesores celebrada en la sede de la SEP en la Ciudad de México. Señaló que el martes 15 de enero, más de 300 maestros y directivos de escuelas de educación básica de la Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala y el Estado de México emitieron propuestas para lograr un mayor diálogo y acercamiento. En dicho encuentro, agregó, los docentes también pidieron que se reduzca la carga administrativa para que los maestros puedan enfocarse en su labor en las aulas. También dijo, expusieron que es primordial que se lleve a cabo un trabajo de clasificación y priorización por subsistema y nivel que permita exponer de muy clara manera las necesidades de cada tipo de escuela. Solicitaron capacitación y profesionalización docente; estímulos de evaluación tanto alumnos como a profesores; y que se incluya al magisterio y padres de familia en la decisión de mejoras en la infraestructura, servicios en las escuelas, libros de texto, planes y programas, y presupuesto. -- Reforma