Vínculo copiado
Entre las apuestas del sector energético, destaca la esperanza por mantener estables las tarifas eléctricas
15:49 miércoles 17 junio, 2020
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- Entre las apuestas del sector energético, destaca la esperanza por mantener estables las tarifas eléctricas. El Gobierno de México ha prometido fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex), asegurando que la reforma energética las dejó en desventaja frente a sus competidores. Su estrategia pretende profundizar la evacuación de los contratos petroleros en presas privadas y extranjeras. Los más de 100 contratos de exploración y extracción de hidrocarburos asignados serán evaluados de "manera integral", incluyendo "sus aportes fiscales y de valor de la renta petrolera", según el programa energético para los próximos años divulgado esta semana. Hasta ahora, el mandatario y la titular de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, habían dicho que esos proyectos debían demostrar que estaban produciendo crudo y gas para eventualmente estudiar la posibilidad de reanudar las subastas y otorgar más contratos, una reiterada petición de inversionistas del sector. El programa no detalla cómo se llevará a cabo la evaluación, pero dice que se harán recomendaciones sobre el "cumplimiento de las obligaciones" derivadas de los contratos, así como de las asignaciones otorgadas a petrolera estatal Pemex. El programa sectorial reitera el apoyo a las compañías y plantea el objetivo de que la CFE aumente su producción de electricidad, reduzca sus compras de energía a terceros, además de continuar revisando las tarifas que deben pagan otras empresas generadoras por servicios y el uso de su infraestructura. Esto ayudaría a la estatal a "garantizar que las tarifas eléctricas en los próximos años no aumenten por arriba de la inflación", señala el documento.