Vínculo copiado
Sumarán esfuerzos DIF Estatal, Instituto Temazcalli, Servicios de Salud, SEGE, DIF Municipales, Cobach´s y Centros de Integración Juvenil.
23:58 lunes 29 enero, 2018
VIRALESA través de la Campaña Por Un Corazón Sin Adicciones, en toda la
entidad se llevarán a cabo diversas acciones y actividades interinstitucionales
orientadas a promover estilos de vida saludable, la prevención, detección y
tratamiento de adicciones y otros riesgos biopsicosociales que pueden afectar a
todos los integrantes y a la familia en su conjunto.
La campaña impulsada por el Sistema Estatal para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF), a través del Instituto Temazcalli, contará con la
colaboración de los Servicios de Salud, Secretaría de Educación del Gobierno
del Estado (SEGE), los DIF Municipales, los Colegios de Bachilleres y los
Centros de Integración Juvenil.
Entre las acciones a realizar se trabajará en escuelas de
preescolar, primaria, secundaria y bachillerato con sesiones semanales para
generar habilidades de prevención mediante la realización de actividades
lúdicas acordes a la edad del estudiantado, la promoción de la cultura del buen
trato, los valores y sus derechos.
De igual manera, se capacitará a personal de los DIF Municipales y
de planteles del Cobach sobre el modelo preventivo Chimalli, el cual se basa en
la filosofía de la patología dual, la cual considera que existen diversas
circunstancias y enfermedades preexistentes que son factores de riesgo para las
adicciones, por lo cual se busca identificarlas y tratarlas de manera oportuna.
En este sentido, el modelo preventivo Chimalli, es una herramienta
que se orienta en la detección temprana de psicopatologías que se consideran de
mayor riesgo para el consumo de sustancias, tales como el trastorno por déficit
de atención, ansiedad, depresión, trastornos de la conducta alimentaria, además
de elementos como la violencia y autolesionismo.
Es importante destacar que la patología dual se presenta en cerca
del 80% de los casos de adicciones, lo que implica que además de presentar un
trastorno por consumo de sustancias, las personas presentan también algún
problema de salud mental, lo que genera una patología mixta que afecta
negativamente el pronóstico del paciente.
Como parte de las acciones para la prevención, se contará con el
módulo informativo itinerante Por Un Corazón sin Adicciones, el cual se llevará
a instancias públicas, empresas, escuelas y espacios públicos. Asimismo, se
ofrecerán pláticas en instituciones educativas, privadas y públicas.
De igual forma, se difundirá la labor del Instituto Temazcalli y
otras instancias de gobierno, para que la población que requiera atención,
acuda a los servicios de rehabilitación.