Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En su reporte de Balanza de Pagos, el instituto central destacó que se captaron cinco mil 151 millones de dólares de inversión de cartera
10:03 sábado 25 mayo, 2019
Negocios
El ingreso neto de inversión de cartera en el país durante el primer trimestre del presente año sumó ocho mil 308 millones de dólares, monto 20.8 por ciento menor al recibido el mismo periodo de 2018, informó el Banco de México. En su reporte de Balanza de Pagos, el instituto central destacó que se captaron cinco mil 151 millones de dólares de inversión de cartera, cifra 9.5 por ciento inferior a la recibida en los primeros tres meses del año pasado. De esta forma, la cuenta financiera de la balanza de pagos registró en el primer trimestre de 2019 un endeudamiento neto que implicó una entrada de recursos por cuatro mil 634 millones de dólares. Dicho saldo se derivó de la combinación de endeudamientos netos de ocho mil 308 millones de dólares por concepto de inversión directa, de cinco mil 151 millones de dólares en el rubro de inversión de cartera y de 126 millones de dólares en el renglón de derivados financieros; de préstamos netos al resto del mundo de cuatro mil 527 millones de dólares en el rubro de otra inversión; y de un aumento en los activos de reserva de cuatro mil 424 millones de dólares. Banxico detalló que el déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos del país se ubicó en cinco mil 634 millones de dólares en el primer trimestre del año, lo que representó 1.8% del PIB, una baja importante comparado con el de igual periodo del año pasado de 3.2%. Precisó que la reducción anual del déficit de la cuenta corriente fue reflejo, principalmente, de disminuciones de los déficits de la balanza de ingreso primario y de la balanza de servicios, así como de un mayor superávit de la cuenta de remesas. La balanza de mercancías petroleras tuvo un déficit de cuatro mil 737 millones de dólares, y la de transferencias, mayoritariamente de remesas, registró un superávit de siete mil 489 millones. Banxico añadió que la cuenta de capital resultó deficitaria en 35 millones de dólares. Resaltó que la disminución del déficit de la cuenta corriente se dio en un contexto en el que algunas economías registraron una moderada recuperación. --
Con información de Dinero en Imagen
Foto: Banco de México