Vínculo copiado
Señala que este sistema genera ahorros de agua importantes ante el cambio climático.
01:39 sábado 4 agosto, 2018
San LuisDe las 154 mil hectáreas de riego que se tiene en San Luís Potosí cerca de 57 mil están tecnificadas, por lo que se tienen cerca de 100 hectáreas que se requiere sean llevadas a este proceso, tomando en cuenta que está tecnificación requiere una inversión fuerte por parte de los productores potosinos comentó Gastón Santos Ward, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Señaló que esta tecnificación ha generado que San Luís Potosí se convierta en el 2° lugar a nivel nacional como el mayor productor y exportador de tomate. “Una de las ventajas de la tecnificación es el ahorro de agua, y ahorita con el cambio climático el ahorro de agua es muy importante pues tendríamos más agua para todo lo que ocupamos, el segundo es que cuando tienes un riego tecnificado puedes aplicar fertilizantes, justo donde la planta y cuando lo necesita”. Declaro que en la administración actual de la presidencia de la República se tenía una meta de tecnificar 500 mil hectáreas, por lo que se prevé que acabar en este sexenio con 620 mil hectáreas. De estas se habla en San Luís Potosí, de un promedio de tecnificación de 2 mil 500 hectáreas de tecnificación al año, solamente de riego.