Vínculo copiado
El secretario de Desarrollo Agropecuario señala que a pesar que los invernaderos tienen 19 años en operaciones, el mantenimiento constante que se hace de su tecnología e instalaciones permite su rentabilidad
14:50 viernes 5 abril, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (05 abril 2019).- Al cierre de 2018, unas 13 mil toneladas de tomate fueron exportadas desde la producción del invernadero Santa Rita, en su mayoría destinadas hacia Estados Unidos, Canadá y Japón, informó Alejandro Cambeses Ballina, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh). Dijo que a pesar que los invernaderos tienen 19 años en operaciones, el mantenimiento constante que se hace de su tecnología e instalaciones, permite que continúe productivo rentable y completamente funcional, además de mantener el vínculo con la empresa Mastronardi, responsable de la comercialización. “Cada año generan una producción muy importante en las diferentes presentaciones de tomate que maneja, lo cual se destina al mercado de exportación hacia los EUA y Canadá en su totalidad, es un porcentaje menor, el que es embarcado hacia la región de Asia”. Aun con las disposiciones que se han dado a conocer desde los Estados Unidos, para imponer aranceles al producto, la comercialización está garantizada en aquel país. Además se han conocido inconformidades de los productores del estado de Florida y la posibilidad que sea gravado, sin embargo diversas asociaciones e incluso funcionarios han apostado por renovar el retiro de arancel que marca la ley norteamericana y que se revisa cada 5 años.