Vínculo copiado
Imposible no hablar de política, campañas por aquí, campañas por allá… poca creatividad y un más de lo mismo que, vendido como cambio, deja en muy mala posición a cada candidato repetitivo
23:49 jueves 22 abril, 2021
ColaboradoresAntes de convertir la política en un circo de payasos, los que entendían la responsabilidad y compromiso idealista, mostraban las razones por las que se hunden los gobiernos… Avisos que de nada sirvieron al encontrar orgullo, arrogancia, confianza excesiva y engreimiento insultante para todos los que distinguimos la farsa y las ganas de hacer negocio. El punto más fuerte de un gobernante es no despreciar en absoluto los pequeños detalles, el saber leer la situación junto a las preocupaciones más acuciantes que pasan por la mente de los gobernados. Que no le digan, que no le cuenten, el 6 de junio las urnas volverán a ser la clave para ubicar cada candidato y partido, un recuento de daños y perjuicios como preámbulo de bandera blanca y en espera de próxima oportunidad. Los discursos lo aguantan todo, la invasión propagandística en calles, informativos y cualquier formato posible, hacen ver un futuro mejor con mismas fórmulas, caras y colores… ¡El mundo ha cambiado! La realidad es más cautelosa y más severa, tanto como para entender que en la misma rutina no se encuentra la solución a nuestros problemas. Nos hemos acostumbrado al hábito desgraciado de poner en la hoguera ideologías y promesas imposibles y etéreas que luego se excusan sin la menor de las penas. Hoy la política malbarata la credibilidad, promueve la desconfianza y se jacta de ser un mal necesario, ha leído usted bien, un mal necesario en democracias que no cuentan con la base educativa mínima para la elección. Parece que dentro del mundo político nacional lo importante no es tener razón, sino que se la den a uno… En un país bien gobernado la pobreza debe dar pena. En México la riqueza inspira vergüenza, muestra irrefutable de la poca visión y entendimiento social. Una rápida solución es poder votar por aquel que vea al país como una empresa, capaz de exigir indicadores, crecimiento y, por qué no decirlo, por el que tenga un curriculum ajeno a la “polaca” demostrando su capacidad de producir, gestionar y emplear. Así de simple, por la opción capaz de vivir fuera de tanto bla, bla, bla… Mientras tanto, seguiremos ondeando banderitas, aplaudiendo a candidatos de pastel y dividiendo sociedades por el simple hecho de creer que los problemas pueden ser solucionados por superhéroes de campaña. El voto por partido se ha terminado… Margarita Zavala regresa al Pan, Morena es el asilo priísta por excelencia, alianzas entre ideologías opuestas buscan opción traicionando sus principios, candidatos fichados por partidos que nada tienen que ver con sus posturas, y un sin fin de despropósitos con tal de llegar a un poder cada vez más apetitoso… Hoy la elección la ganan las personas, ojalá sea la opción que demuestre mayor capacidad y tenga capital para inversión, aguante y “táctica”.
Javier Rueda @ruedac