Vínculo copiado
Se han detectado comerciantes ambulantes o independientes que ofrecen el producto incluso afuera de casas, según estimó podrían existir unas 150 panaderías que operan así en la capital
17:31 sábado 4 enero, 2020
San LuisPrevio al Día de Reyes, ya se ha percibido un 30% menos en los pedidos de roscas en las panaderías, debido principalmente a la venta “clandestina” o quienes comercializan de forma anticipada en los supermercados así lo señaló Daniel García, vocal de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa). Dijo que se han detectado comerciantes ambulantes o independientes que ofrecen el producto incluso afuera de casas, según estimó podrían existir unas 150 panaderías que operan así en la capital. “La venta es difícil, referente a los demás años, debido a que la venta de panaderías clandestinas nos ha afectado mucho, por otro lado la venta de los supermercados, que prematuramente venden roscas de Reyes, y mucha gente compra desde antes, y llega el mero día de Reyes, como ya consumieron de supermercado, no buscan panaderías locales, eso nos ha afectado”. Aparte, mencionó que desde agosto del año pasado, las panaderías establecidas se han visto afectadas con el incremento de sus materias primas como la harina, levadura y el huevo, lo que ha ocasionado aumentos en los costos del pan dulce de hasta un 30%. “Desde agosto estamos notando incremento en toda la materia prima, y justamente ahora que es enero nos acaban de dar más incremento, lo cual reduce nuestras utilidades, nuestras ganancias, debido a que la venta informal que da el pan muy barato, no podemos competir con el precio justo, ya que dan muy barato, y nuestro pan cuesta, pagamos impuestos”. Aun con estos incrementos, se tiene la expectativa que la gente siga consumiendo estos productos.