Vínculo copiado
Exclusiva
El poder estaría dividido de acuerdo con los distritos locales que fueron repartidos entre los partidos que conforman la coalición
00:32 miércoles 12 mayo, 2021
San LuisEn caso de que la coalición Sí por San Luis obtuviera el triunfo en la gubernatura del estado así como en algunos municipios que integran la zona metropolitana de San Luis Potosí, habría una mayor coordinación y buenas relaciones intergubernamentales, sin embargo, el conflicto estaría en el Congreso del Estado pues los partidos que integran la alianza no tendrían mayoría, consideró el analista político, Israel López Monsiváis Señaló que en el caso del congreso local, el poder estaría divido pues estimó que de acuerdo con los distritos locales que fueron repartidos entre los partidos que conforman la coalición, no alcanzaría los votos de mayoría para aprobar dictámenes como presupuestos o nombramientos. “El PAN alcanzaría máximo seis diputaciones y el PRI tendría otra cantidad, entre los dos no creo que tengan la mayoría, con tres partidos nuevos vamos a ver como se distribuyen esas diputaciones plurinominales que son 12 y habría que negociar con todos esos bloques pequeños para los votos; de los que entren del Verde más el PT, Morena y el PES harían un bloque opositor, sería negociar con ese bloque opositor o habría una forma de bloque continuo”, precisó. El analista político mencionó que en caso de que Sí por San Luis obtuviera la gubernatura y las alcaldías de la capital, Soledad de Graciano Sánchez e incluso, Villa de Reyes, habría una mayor coordinación que generaría estabilidad y que también ayudaría a atender diversas problemáticas del estado como la movilidad y la inseguridad, si existe coordinación con la Federación. “Es importante que si gana la coalición, que sea muy inteligente (Octavio) Pedroza y no se vaya a conflictuar con el titular del Ejecutivo, que al contrario, haya buena relación intergubernamental para que continúen los proyectos que haya tenido en sintonía Carreras como la vía alterna y otros proyectos”. Asimismo, López Monsiváis reconoció que la formación de esta coalición es un fenómeno nuevo para San Luis Potosí por lo que consideró que el primer problema que enfrentaría sería incluso, la repartición del Gabinete Estatal, en caso de ganar la gubernatura. “Si antes había un cuadro del partido que ganara que se colocaba en el Gabinete, ahora se tiene colocar cuadros de cuatro partidos en los puestos que se distribuyen en uno solo, entonces, el que se pongan de acuerdo sería el primer problema, el segundo, en la negociación sale favorecido con 10 diputaciones locales que encabeza y en ese sentido, puede, si les favorece, tener una mayor bancada, toda negociación del PAN va a tener un costo con el PRI; el Revolucionario Institucional no es un partido que vaya a entregar todo, todo será una negociación ”.