Vínculo copiado
Seduvop realiza un estudio para determinar las zonas de la ciudad más vulnerables a inundaciones
18:11 domingo 15 octubre, 2017
San LuisPara evitar que calles en San Luis Potosí capital se sigan inundando por las precipitaciones, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Leopoldo Stevens Amaro, indicó que se está desarrollando un estudio para determinar la cantidad de colectores y las zonas más vulnerables a inundaciones, pues reconoció que ante el crecimiento en la mancha urbana y ante la falta de estas descargas de agua, la ciudad se colapsa y genera severas afectaciones que debe ser atendidas con prontitud. “Ya hay estudios, pero se tiene que definir bien porque los recursos están limitados entonces no se puede errar en una obra tiene que ser buena y dar resultados”.
Comentó que las zonas que más resultan afectadas por las inundaciones son Benigno Arriaga, Cuauhtémoc y Mariano Jiménez, por mencionar algunas donde se requiere de la instalación de colectores pluviales. “Entonces en esa zona por ahí tiene que haber un colector en un futuro, acuérdense la calle de Cuauhtémoc como se inunda, la zona de Mariano Jiménez como se inunda y ya no le podemos meter más agua al colector de Reforma”
Explicó que de acuerdo con datos proporcionados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) este año ha sido atípico en lluvias ya que en promedio caen en la entidad 363 milímetros de agua promedio anual, sin embargo, en esta temporada han caído 460 milímetros y aún no concluye la época de precipitaciones. Finalmente dijo que antes de que la ciudad siga creciendo, se está a tiempo de crear estos colectores para poder descargar el agua de lluvia hacia el Río Santiago, al ser este el único lugar para desfogar toda el agua de lluvia y evitar se siga inundando la ciudad capital.