Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) El exsenador panista consideró como grave señal del próximo gobierno presidencial el realizar consultas nacionales a la ciudadanía sin un sustento en la constitución
09:10 viernes 26 octubre, 2018
México“Es una auténtica farsa, no es una consulta, es un ejercicio que no es democrático totalmente irresponsable. Inconstitucional porque no se apega en una sola letra a lo que establece la constitución para consultas populares, y que técnicamente me parece absurdo que se someta a consideración de la gente algo tan delicado de dónde y cómo construir el nuevo aeropuerto que necesita este país”, así respondió el exsenador Así respondió el exsenador Javier Lozano Alarcón, quien aseguró en entrevista para Érika Salgado en WFM 100.1 que la señal que da el próximo gobierno presidencial es preocupante, pues argumentó que en caso de cancelarse la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) será de efectos colaterales de gran impacto para la nación, pues indicó que ante un escenario de la cancelación del proyecto, todas las inversiones que se hicieron por parte de las constructoras licitadas podrán reclamar el pago de indemnizaciones además de que la construcción del 30 por ciento de la infraestructura quedaría totalmente inservible. “El mensaje es preocupante porque no se respetan los contratos, las inversiones de mediano y largo plazo. Y que con una mano en la cintura se puede cancelar el proyecto, no se imaginan todas las demandas que vendrían por el incumplimiento de los contratos en materia aeroportuaria. Es un ejercicio demagógico populista y engañoso, por la manera en la que se va a decidir esto”. Lozano Alarcón sostuvo que realizar la consulta en 538 municipios en todo el país, con más de mil casillas repartidas, no representaría ni el 1 por ciento del padrón electoral de la votación, por tanto la calificó de una elección que no será vinculante y si tendrá una enorme responsabilidad en la decisión final del Presidente electo Andrés Manuel López Obrador.