Vínculo copiado
Exclusiva
En 2015 se registraron 101 mil 712 trámites en los que se incurrió en actos de corrupción, cifra que para 2019 fue de 211 mil 099 trámites
01:54 miércoles 9 diciembre, 2020
San LuisEn un periodo de 4 años, comprendido entre 2015 y 2019, se duplicó la incidencia de corrupción en San Luis Potosí, según datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que señala que al cierre de 2019 se detectaron 211 mil 099 trámites en los que se incurrió en actos de corrupción, cifra 107.54 por ciento mayor a los 101 mil 712 trámites con casos de corrupción en 2015. La encuesta señala que San Luis Potosí, al cierre del año pasado, tenía una tasa de incidencia de corrupción de 29 mil 301 casos de corrupción por cada 100 mil personas que tuvieron contacto con algún servidor público ese año, es decir el 29.3 por ciento. Esta tasa de incidencia coloca a San Luis Potosí en el décimo lugar nacional en corrupción, cuando en 2015 estaba en el lugar 25, es decir en 4 años ascendió 15 lugares en este ranking. Los estados con mayor tasa de incidencia de corrupción en el país son: Durango (55.19%), Guerrero (54.5%), Coahuila (50.31%), Ciudad de México (47.83%) y Quintana Roo (35.36%). En contraparte, los de menor incidencia son: Zacatecas (9.69%), Colima (9.94%), Baja California Sur (11.97%), Tamaulipas (13.22%) y Nuevo León (14.39%). La media nacional es del 30.45% de personas que fueron víctimas de corrupción al realizar un trámite. La ENCIG también señala que en 2019 se registraron 94 mil 483 potosinos y potosinas que experimentaron un acto de corrupción en al menos un trámite, que significan el 13.11 por ciento del total de las personas; sin embargo, se reporta que el 44.16 por ciento dijeron tener un conocido que fue víctima de corrupción y el 65.23 por ciento dijeron creer o haber escuchado que existía corrupción en el trámite que realizaron. De las 94 mil 483 personas que fueron víctimas de corrupción, únicamente el 5.6 por ciento lo denunciaron, lo que habla del alto grado de impunidad que hay en este delito, que es considerado por los potosinos como el segundo problema más grave, con el 50.2 por ciento, solo por debajo de la inseguridad y la delincuencia, que tiene un 86.7 por ciento. POLICÍAS, LAS MÁS CORRUPTAS
Los ciudadanos en San Luis Potosí consideran que en las corporaciones policíacas es en donde más se cometen actos de corrupción, ya que el 88.9 por ciento de los encuestados dijo que es frecuente o muy frecuente este tipo de actos en las Policías; la segunda instancia con mayor percepción de corrupción son los partidos políticos (85.4%), seguido de las Cámaras de Diputados y Senadores (80.1%), los gobiernos estatales (79.5%) y los ministerios públicos (77.4%). En contraparte, los entes en donde se percibe menor corrupción son: los vecinos, donde solo el 16.9 por ciento considera que son frecuentes o muy frecuentes los actos de corrupción; la familia (18.6%), los compañeros de trabajo (25.2%), el Ejército y la Marina (27.9%) y los Organismos Autónomos Públicos o Descentralizados (32.6%). En general, el 85.1 por ciento de los potosinos percibe que los actos de corrupción en el estado son frecuentes o muy frecuentes. Este 9 de diciembre, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo declaró como Día Internacional contra la Corrupción.