Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Disputa comercial Washington-Beijing abre posibilidad de que productos mexicanos desplacen a artículos chinos que llegan a EU, dijo Cepal
09:12 miércoles 26 diciembre, 2018
Negocios
Las tensiones comerciales que han existido entre China y Estados Unidos dan ventaja a México, pues algunos productos, como las manufacturas, pueden ampliar su comercio dentro del vecino país del norte y desplazar los artículos chinos, según la Cepal. "El resto de los países se beneficiarían de la desviación del comercio generada al enfrentar aranceles comparativamente más bajos en los Estados Unidos (respecto de China) y viceversa. "El efecto sobre América Latina y el Caribe resulta positivo (...) y para el caso de México, país que posee un gran potencial para sustituir manufacturas chinas en el mercado estadounidense", refiere la Cepal en su documento "Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2018". La intensiva exportación tanto del País como de Centroamérica se debe, en gran parte, por la demanda de Estados Unidos, ya que es el principal destino de las exportaciones mexicanas y el segundo para Centroamérica, destaca el organismo. En 2017, EU absorbió 80 por ciento de las exportaciones mexicanas y 36 por ciento de las centroamericanas. En el caso de México, el 48 por ciento de sus exportaciones totales de manufacturas, son de tecnología media, 23 por ciento de alta tecnología y el 11 por ciento son de manufactura de baja tecnología. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe considera que las tensiones comerciales entre Washington y Beijing son para disputar el liderazgo económico y tecnológico del mundo, por lo que probablemente se traduzcan en una redefinición de las reglas del comercio y la inversión extranjera en las próximas décadas. -- Reforma