Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
"Coincidimos en enriquecer las iniciativas con las opiniones emitidas al respecto”, expuso el presidente de la Jucopo
15:50 lunes 24 noviembre, 2025
México
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, anunció que se reunió con el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López este lunes.
De acuerdo a lo publicado por el legislador, la cita se dio en las oficinas del originario de Zacatecas dentro del recinto de San Lázaro, donde abordaron diversos temas, principalmente lo referente a la Ley General de Aguas y las reformas a la Ley de Aguas Nacionales.
Me reuní con Efraín Morales López, titular de Conagua, para revisar el proceso legislativo de la Ley General de Aguas y las reformas a la Ley de Aguas Nacionales”, explicó.
Aunado a este comentario, Monreal Ávila aplaudió la coincidencia que tuvo con el funcionario federal con el fin de enriquecer las iniciativas con las opiniones emitidas al respecto, siempre en beneficio de la nación.
Coincidimos en enriquecer las iniciativas con las opiniones emitidas al respecto. Legislaremos en favor de la nación”, expuso el presidente de la Jucopo.
Audiencias públicas por Ley de Aguas
Como parte del ejercicio democrático de fortalecer las propuestas de Ley General del Aguas (LGA) y de reformas a la Ley de Aguas Nacionales (LAN) entregadas por la presidenta Claudia Sheinbaum al Poder Legislativo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) participó activamente en las audiencias públicas convocadas por la Cámara de Diputados.
Para discutir y proponer modificaciones a dichas propuestas, encaminadas al fortalecimiento del derecho humano al agua y al ordenamiento de las concesiones, del 18 al 21 de noviembre se realizaron 12 audiencias con las temáticas Régimen de concesiones.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Cada tema fue abordado por legisladores y participantes de las zonas norte, centro y sur de México, entre ellos agricultores, productores, ejidatarios, abogados, representantes de asociaciones y organizaciones, legisladores, funcionarios municipales, académicos, consultores nacionales, unidades y distritos de riego, entre otros, con el fin de retomar propuestas regionales que integren una visión completa e incluyente del territorio nacional.
Con información de Excélsior