Vínculo copiado
Ante la contingencia sanitaria, en San Lázaro analizan si requieren reformas legislativas para sesionar
09:56 domingo 19 abril, 2020
MéxicoCIUDAD DE MÉXICO. A distancia y desde que se sumaron a las medidas de contingencia, los legisladores mexicanos organizan foros virtuales, definen posicionamientos y tratan de mantener, por la vía de las declaciones, su rol de contrapeso al Poder Ejecutivo. Pero una vez que el confinamiento se alarga, la duda ronda en el Congreso: ¿Hasta cuándo van a renunciar a su tarea?. Y la pregunta más importante: ¿Pueden tomar soluciones parlamentarias, con validez constitucional, desde sus computadoras? Las respuestas están divididas. Para unos, el voto desde un dispositivo digital sólo sería válido si se reforma la Constitución, porque ésta obliga a la presencia física de sus integrantes. Y, de no cumplirse, sus resoluciones podrían ser materia de controversia en la Suprema Corte. Es el caso de Dulce María Sauri Riancho (PRI), vicepresidenta de la Cámara de Diputados, quien considera que un cambio de esa envergadura hace indispensable modificar el Artículo 73. Otros sostienen que el quehacer parlamentario remoto es factible modificando los reglamentos de las Cámaras. Es el caso de la diputada Laura Rojas Hernández (PAN), presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro, quien esta semana presentó una iniciativa para darle paso a “sesiones a distancia”, realizadas de manera excepcional y con un quórum mínimo. Consultado por Excélsior, Marco Antonio Adame (PAN), vicepresidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, sostuvo que no es necesario modificar la Constitución, bajo la premisa de que la legalidad de las sesiones a distancia estaría dada con una adición a la Ley Orgánica del Congreso. En contraste, el exdiputado federal Héctor Gutiérrez de la Garza (PRI) coincide con Sauri Riancho: la presencia de los legisladores se encuentra establecida en la Constitución, por lo que ésta debe cambiarse para dar paso a las sesiones a distancia. -- IVONNE MELGAR Y XIMENA MEJÍA / EXCÉLSIOR