Vínculo copiado
Esto luego de legisladores federales propusieran la eliminación de os OPLES y con ello la responsabilidad total del INE en la organización de las elecciones
19:24 jueves 13 diciembre, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México, (13 diciembre 2018).- Aunque algunos consejeros de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) tengan intereses personales, no se puede generalizar, y descalificar a todos los organismos, señalo Ana Lilia Pérez Mendoza, vocal ejecutiva de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE). Esto luego de legisladores federales propusieran la eliminación de os OPLES y con ello la responsabilidad total del INE en la organización de las elecciones, bajo el argumento de ahorro de recursos, dualidad de funciones con el INE e intromisión de los gobiernos estatales. Pérez Mendoza señaló que si bien algunos consejeros pueden tener inclinaciones políticas o incluso de carácter personal, no se puede hacer más ni menos a los organismos. “No perdamos de vista que los propios legisladores determinaron que el INE eligiera a los consejeros, y así se ha venido haciendo, tampoco podemos perder de vista que eventualmente, ya en el ejercicio de su función pudieran tener una inclinación por el gobierno en turno, pero eso es ya un tema más personal”. Aseguró que el INE está preparado para esta decisión y siempre se ha cumplido con la responsabilidad que les dan las reformas electorales, la última les dieron facultades adicionales, en cuanto a la fiscalización, en la administración de tiempos en radio y televisión. Los OPLES han cumplido también con su función, aseguró y se ha trabajado de manera coordinada, sin embargo se debe esperar a los análisis, las propuestas y los debates que se den para la nueva reforma electoral.